En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Sopa de pollo: ¿por qué podría funcionar como un remedio tradicional, según expertos?
Este ayudaría a reducir los efectos de congestión y falta de apetito presentes en la gripa.
Dentro de la cultura popular el caldo o sopa de pollosuele ser uno de los alimentos proporcionados a los enfermos cuando se presentan malestares generales como un resfriado, un dolor estomacal o cualquier otra afección dependiendo de su caso.
Se cree que este plato puede ayudar a recuperar fuerzas, además de ser suave con el estómago, siempre y cuando este ligero de la sustancia del mismo y no cuente con condimentos, más que la sal y un poco de cilantro para darle sabor, sin embargo, está la duda de qué tan efectiva es esta receta como remedio tradicional científicamente.
De acuerdo con Colby Teeman nutricionista y profesor titular de la Universidad de Dayton, algunos estudios demuestran que el sabor es una de las características principales para incentivar los posibles beneficios de la sopa de pollo en los enfermos.
"Cuando veo pacientes con enfermedades de las vías respiratorias superiores, noto que muchos de ellos de repente comen menos o no comen nada. Esto se debe a que las enfermedades agudas desencadenan una respuesta inflamatoria que puede disminuir el apetito.
Y añade: "No tener ganas de comer significa que es poco probable que la persona obtenga los nutrientes que necesita, lo que no es óptimo para la salud inmunológica y la recuperación de una enfermedad", señala el especialista en un artículo para la 'BBC'.
Al parecer, el gusto contribuye a que las personas en cama o malestar sientan la necesidad de comer, ya que la evidencia sugiere que el sabor de la sopa de pollo puede ayudar a estimular un mayor apetito, ayudando al restablecimiento, al probar alimento.
Por otro lado, este ayudar a digerir la absorción de nutrientes, debido a su ligera textura e ingredientes básicos que igual tienen un aporte en vitaminas, minerales y antioxidantes, gracias a la presencia de la proteína y los vegetales.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, este tipo de carne "proporciona cantidades útiles de riboflavina y niacina, un poco de tiamina y pequeñas cantidades de hierro, zinc y vitaminas A y C", elementos que ayudan a restituir la energía en el cuerpo.
Por el lado de los vegetales, que pueden variar su presencia en el caldo, estas contribuyen con vitaminas, minerales y fibras, vitales para el óptimo funcionamiento del cuerpo humano.
Sin duda, este tipo de platos puede tener varios beneficios dentro del proceso de restablecimiento de distintas afecciones, como las gripales, por ejemplo. De acuerdo con el portal de salud 'MedlinePlus', beber líquidos calientes, como el caldo, puede brindar alivio de los síntomas por un corto período de tiempo.
Esto debido a que el vapor del consomé de pollo puede abrir la nariz y garganta congestionadas. Además de suministrar líquido que disminuye la viscosidad del moco y evita la deshidratación.