Los colombianos Egan Bernal y Nairo Quintana no tuvieron un día brillante en la contrarreloj que se llevó a cabo este sábado en la etapa 2 del Giro de Italia y cedieron un tiempo importante en la general. Joshua Tarling (Ineos) fue el más veloz en la batalla con el reloj y se subió a lo más alto del podio en la segunda etapa.
Este sábado se disputó la primera contrarreloj del Giro de Italia 2025. Las predicciones señalaron al británico Joshua Tarling como gran candidato a conquistar la segunda fracción y el compañero de Egan cumplió en el asfalto y se convirtió en el pedalista más joven en ganar una contrarreloj en el Giro.
Tarling, de 21 años de edad, voló en la contrarreloj de 13,7 kilómetros con salida y llegada en Tirana, y se quedó con la victoria al hacer un tiempo de 16 minutos y 07 segundos en una batalla que libró con Primoz Roglic (Bora).
El esloveno, gran candidato al título del Giro de Italia, dio un golpe en el amanecer de la carrera y quedó a solo un segundo de quedarse con la victoria de etapa tras hacer 16 minutos y 08 segundos.
Primoz le puso condiciones a Juan Ayuso y con su tiempazo se vistió de rosa desde el segundo día tras quitarle el liderato a Mads Pedersen, quien lo perdió por un segundo.
El mejor colombiano de la jornada fue Daniel Felipe Martínez, quien quería recuperarse del mal arranque en la etapa 1 y registró un tiempo de 16 minutos y 29 segundos.
Egan Bernal dio batalla en la carretera, pero perdió un tiempo importante en la clasificación con respecto a Primoz Roglic. El colombiano paró el reloj en 16 minutos y 46 segundos, a 39 segundos de su compañero Tarling.
Nairo Quintana, por su parte, sabía que este no era un territorio para dar pelea y se reguló en la contrarreloj. El colombiano fue a su ritmo, marcó un tiempo de 17 minutos y 50 segundos y perdió más de un minuto y medio con el ganador.
Este domingo se disputa la tercera etapa del Giro de Italia obre un recorrido de 160 kilómetros con salida y llegada en la localidad de Valona. La fracción contará con un puerto de montaña de cuarta categoría y otro de segunda antes de la llegada a meta en llano.