En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Opinión
Un aplauso por la resiliencia de Egan Bernal (Opinión)
En cada pedalada, Bernal nos enseña que las verdaderas victorias se forjan, se trabajan.
En el ciclismo, como en la vida, hay caídas que parecen definitivas. Pero hay quienes, como el ciclista colombiano Egan Bernal, desafían lo imposible.
Hace poco más de tres años, en enero de 2022, el campeón del Tour de Francia y del Giro de Italia sufrió un accidente que lo dejó al borde de la muerte: 20 fracturas, un pulmón perforado y la amenaza de una parálisis permanente. Muchos habrían colgado la bicicleta; Egan eligió pedalear hacia la esperanza.
Hoy, en el Giro de Italia 2025, Bernal no solo compite, sino que brilla. En la séptima etapa, terminó tercero en una exigente llegada en alto, demostrando que su espíritu es tan indomable como las montañas que conquista. Aunque cayó al undécimo lugar en la general tras la contrarreloj de Pisa, este martes, sigue siendo el mejor colombiano en la carrera, ocupando el puesto 11 en la General.
Su historia es un testimonio de resiliencia. En febrero de este año, se coronó campeón nacional en ruta y contrarreloj en Colombia, un logro que simboliza su renacimiento deportivo. Más allá de los títulos, Bernal ha ganado la carrera más importante: la de la vida.
Egan Bernal Foto:EFE
Egan Bernal no solo ha regresado; ha resurgido como un símbolo de perseverancia y pasión. Su viaje inspira a ciclistas y soñadores por igual, recordándonos que, con determinación, no hay cima inalcanzable.
En cada pedalada, Bernal nos enseña que las verdaderas victorias se forjan, se trabajan, que pararse después de una caída es la única opción y que él tiene la resiliencia suficiente para entender la exclusión que supone el alto rendimiento, pero siempre ha pagado su precio, con títulos como los del Tour de Francia y del Giro de Italia o con la superación tras la aparatosa caída.
Caída de Egan Bernal Foto:EFE
Tal vez fue el ciclismo el que le enseñó que no importa el terreno, ni si se pincha una llanta, una caída ni las condiciones del clima, por eso durante este Giro es una oportunidad para aplaudir de pie, por meterse en la pelea de una de las tres grandes, por volver a demostrar que sí se puede, siempre se puede volver a empezar.