En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo ganar masa muscular después de los 50 años? Consejos útiles

Aunque puede ser complicado, es posible ganar musculatura después de los 50 años.

Los ejercicios de fuerza de empuje y tirón son una opción para la construcción de músculo.

Los ejercicios de fuerza de empuje y tirón son una opción para la construcción de músculo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Quienes desean cuidarse para tener una buena vejez, inician a cambiar sus hábitos de vida desde temprana edad.
Muchos expertos señalan que después de los 40 años, resulta difícil alcanzar una masa muscular plena, si no se realizan ejercicios de fuerza al menos cuatro días a la semana, además de que es muy importante alimentarse adecuadamente y descansar.
Sin embargo, existen algunos trucos que pueden servirle a las personas activas que quieren lograr aumentar su masa muscular.
Aunque no es rápido ni fácil, es posible lograrlo, puesto que la pérdida de masa muscular comienza a los 30, pero se intensifica a los 50 años, según la especialista en nutrición Melina Jampoli.
No obstante, estudios han demostrado que incluso a los 90 años, el cuerpo puede aumentar su musculatura, solo hay que conocer cómo alcanzarlo.
De acuerdo con Marie Claire, lo primero que hay que tener en cuenta es que para empezar aumentar su masa muscular debe realizar ejercicios de fuerza, ya sea con el peso de su cuerpo o con elementos para ello.
@healthcoachsandler Rompiendo el mito de que se pierde Músculo después de los 50 años.
Solo hay que ajustar hábitos que nos confiscan a mantenernos fuertes, estables y evitando accidentes que nos incapaciten.
Aquí te explico la importancia del ejercicio bien planeado en el proceso de recuperación de músculo.
Espera la segunda parte de este reel y mientras mándame tus preguntas. . . . #masamuscular #ganandomasa #ejercicioresistencia #fuerzaabdominal #corestrength #estabilidadearticular #saludintegral #fuerzayresistencia #resistencia ♬ sonido original - Moishe Sandler | Health Coach
Para esto, debe realizarse este tipo de ejercicio de manera intensa para ver resultados a mediano o largo plazo.
Así mismo, el profesor de la Universidad de California, Blll Evans, también recomienda que es necesario el consumo de proteínas, por esta también ayuda a combatir la pérdida de masa muscular.
Las proteínas aportan todos los nutrientes necesarios en la construcción de músculo y la cantidad y calidad de esta también es indispensable para este objetivo.
También es importante saber que el ejercicio cardiovascular, también reviste de importancia, como por ejemplo, trotar, caminar, salir en bicicleta, bailar, entre otros, porque ayudarán a bajar la grasa, especialmente la que se acumula en el abdomen.
Aunque muchos no lo consideran, el descanso también es imprescindible para ayudarle al cuerpo a recuperarse después de la actividad y cualquier otra tarea que lo haya mantenido activo durante el día.
El momento de descanso es el que el cuerpo utiliza para la construcción de músculo, más que el de el ejercicio en sí, porque en este las fibras musculares se van reconstruyendo tras la ruptura que surgen durante la actividad de fuerza.

Otros consejos para tener en cuenta

Si no desea asistir a un gimnasio, opte por realizar ejercicios con el peso de su cuerpo en casa. Hay muchos videos y tutoriales en plataformas como YouTube.

Si no desea asistir a un gimnasio, opte por realizar ejercicios con el peso de su cuerpo en casa. Hay muchos videos y tutoriales en plataformas como YouTube. Foto:iStock

De acuerdo con el portal 'Perpetual fitness', otros consejos que hay que tener en cuenta para aumentar o conservar la masa muscular después de los 50 años es evitar compararse con otras personas, puesto que cada quien tiene su objetivo al ejercitarse. 
Hay que procurar ir a su propio ritmo sin sobre esforzarse, recuerde que una cosa es una persona de 20 años y otra de 50, vaya a su propio ritmo para llegar a su objetivo. 
Para esto, incluya ejercicios de cuerpo completo, con barras, bandas elásticas y mancuernas, al hacerlo no solo estará aumentando musculatura, sino también manteniendo su densidad ósea. 
No olvide que otra parte fundamental para alcanzar una masa muscular adecuada es controlar su dieta, consuma proteínas de calidad en su alimentación diaria, es decir, procure que en cada comida se incluya una proteína como carnes magras, pollo, pescado, huevos, queso o yogur griego.
Recuerde que no hay que dejar de lado los carbohidratos, pues estos le aportarán la energía necesaria para la rutina de ejercicios y sus actividades diarias. Incluya en su alimentación arroz integral, quinoa y vegetales. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.