En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alexandr Wang, el multimillonario más joven del mundo

La nueva joya de Sillicon Valley dejó la universidad en su primer año para fundar ‘Scale Al’.

Alexandr Wang es el multimillonarios más joven del mundo

Alexandr Wang es el multimillonarios más joven del mundo Foto: Instagram:@alexanddeer

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Silicon Valley dicen que puede llegar a ser el próximo magnate multimillonario del mundo, a la altura de empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.
Alexandr Wang, de 25 años, ya es considerado el multimillonario más joven del planeta por haber fundado ‘Scale Al’, una empresa que vela por el mejoramiento de la inteligencia artificial de las compañías , y por la cual puede ostentar tener un patrimonio acumulado de 1.000 millones de dólares, según menciona la revista ‘Forbes’.
Empezó sus estudios en una de las universidades más prestigiosas del mundo: Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT por sus siglas en inglés). Es hijo de inmigrantes chinos y su éxito se lo debe al esfuerzo de sus progenitores por buscarle un futuro brillante.
Sin apellidos de relevancia o herencias rimbombantes, este joven ha conseguido posicionarse en la industria tecnológica con mucha rapidez. Las mayores compañías del mundo, como Uber, Toyota o Airbnb, han depositado su confianza en él para optimizar el rendimiento de sus operaciones a nivel mundial.

Dejó la universidad

Al igual que la historia de grandes empresarios que han existido en el mundo, Wang dejó el MIT a una muy temprana edad para dedicarse a su compañía. “Les dije a mis padres que esto iba a ser algo que solo haría durante el verano. Obviamente, nunca más volví a la escuela”, mencionó a ‘Forbes’ a finales de mayo.
Tan solo le bastó estudiar un año y medio, pues en 2016 y con apenas 19 años, fundó ‘Scale Al’. La compañía, con sede en San Francisco, se dedica a la optimización del etiquetado masivo de datos, una muy importante tarea para mejorar el desarrollo de la inteligencia artificial de las ‘apps’ de sus clientes.
Es más, el ejército de los Estados Unidos ha utilizado su 'start -up' con el fin de determinar el daño causado que han realizado las bombas rusas en el territorio ucraniano durante la invasión que empezó el pasado mes de febrero de 2022.
Según resaltó el diario ‘El País’, sus padres trabajaron como científicos en proyectos militares en la base militar de Nuevo México, por lo que de ahí viene su fascinación por la tecnología y el desarrollo informático.
“Mis padres lograron con su trabajo tener un impacto significativo en nuestra forma de entender el mundo. Por eso decidí convertirme en programador, para marcar yo también la diferencia en el planeta”, informó Wang en una conferencia para ‘TED’.
Con tan solo 17 años logró conseguir un trabajo como programador en Silicon Valley optimizando el rendimiento de Quora, una ‘app’ de preguntas y respuestas, y en la cual conocería a su socia Lucy Guo, con quien fundó ‘Scale Al’.
Desde entonces han posicionado a la firma como una de las mayores compañías de optimización de datos del planeta. Al día de hoy, Wang ya ha trabajado con más de 300 multinacionales, como General Motors y Flexport.
“Todas las industrias están sentadas en enormes cantidades de datos (...) Nuestro objetivo es ayudarles a desbloquear el potencial de los datos y supercargar sus negocios con la IA”, puntualizó a la revista 'Forbes'.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.