En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Avianca: sindicato de pilotos dice que la aerolínea desconoce acuerdos

El sindicato aseguró que los aviadores decidieron apoyar el proceso de recuperación empresarial.

El Airbus A318, es la aeronave que se encuentra en el patio de la casa de los brasileños

El Airbus A318, es la aeronave que se encuentra en el patio de la casa de los brasileños Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Sindical de Aviadores de Avianca (Odeaa) emitió un comunicado afirmando que la aerolínea habría desconocido algunos acuerdos a los que llegaron los trabajadores con la empresa, tras un año de negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los pilotos.
El sindicato manifestó que, desde 2020, los aviadores decidieron "apoyar el proceso de
recuperación de la empresa para garantizar su sostenibilidad y mantener sus puestos de trabajo".
En ese sentido, habrían llegado a acuerdos como: bajar sus salarios hasta en un 50 %;
modificar beneficios pactados colectivamente; renunciar temporalmente al reajuste anual de IPC en 2020,2021 y años subsecuentes; y acordar mantenerse en 2 % hasta 2024 (con inflaciones que en el país han superado ya más del 25 % acumulado desde 2020).
Avianca, la compañía, sorpresivamente, decidió el último día de negociaciones desconocer los acuerdos conjuntos alcanzados
"Las decisiones fueron tomadas para procurar la existencia de la compañía en ese momento de crisis, objetivo que se logró con creces y que originó el anuncio de planes de expansión, que son de público conocimiento", dice el comunicado.
El grupo de aviadores resaltó que Avianca salió del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en noviembre de 2021, por lo que "la recuperación le permitió acciones como adquisición de flota, lanzamiento de nuevas rutas y reconfiguraciones que demuestran la capacidad económica de la aerolínea".
Desde ese entonces, el sindicato explicó que la discusión se centró en lograr un gana- gana con un esquema de productividad que mejorara las condiciones laborales de los pilotos y, a su vez, aportara de manera significativa a la sostenibilidad de la compañía.
"Tras un año de conversaciones y mesas técnicas, acompañadas por consultores internacionales de gran reconocimiento, y en las que se lograron puntos de
encuentro entre los pilotos (...) y Avianca, la compañía, sorpresivamente, decidió el último día de negociaciones desconocer los acuerdos conjuntos alcanzados y los ofrecimientos formales hechos por la alta gerencia de la aerolínea a los representantes de los aviadores", asegura el texto.
El capitán Diego Serrano, presidente de Odeaa, añadió que "a pesar de los grandes esfuerzos que hemos hecho todos los empleados de Avianca y la voluntad que ha tenido Odeaa para negociar esquemas de compensación por productividad, que benefician al Sindicato y a la Compañía, vemos con gran sorpresa que el diálogo y la concertación no son un camino por el que se pueda llegar a acuerdos con la istración actual. Más aún cuando el mismo CEO de la empresa comprometió su
palabra con Odeaa en 2022 para avanzar en este proyecto y lograr una convención colectiva de trabajo moderna, equitativa y justa".
El sindicato agregó que "continuará en la búsqueda permanente y decidida de mejores condiciones para los pilotos, haciendo uso de las distintas acciones contempladas en la
Constitución y la Ley, en procura de lograr el cumplimiento de los derechos laborales
conseguidos por Odeaa y desconocidos por la compañía".
ELTIEMPO.COM

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.