En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

David Vélez traza la ruta de Nubank: ‘Desafortunadamente tenemos un conservadurismo mayor en Colombia’

El fundador y CEO del banco digital analiza los desafíos que representa el contexto actual.

Nu, banco digital

Nu, banco digital Foto: Cortesía

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

David Vélez vuelve al inicio. Once años después de haber vivido una mala experiencia en una oficina bancaria en São Paulo, quien hoy es el hombre más rico de Colombia habla desde la ciudad industrial de Brasil con María Patricia, una tecnóloga de Bogotá que hace parte de los 100 millones de clientes que acumula Nu, el banco digital que él fundó hace una década y que hoy es el más grande de Occidente.

A más de 4.000 kilómetros, el fundador y CEO de Nu se comunica con una cliente que él prefiere catalogar como “fanática”. Ella, que hace parte del millón de s que acumula la plataforma en Colombia, no duda en asegurar que el banco es la segunda cosa que más ama en la vida. Y él ,con un tono cercano, le agradece por su confianza.
La charla, ocurrida en el primer encuentro oficial de la firma con medios extranjeros, sintetiza la esencia de la lógica que- sostienen en Nu– ha catapultado el éxito de la plataforma financiera: tener al cliente en el centro de todo.

’Un juego infinito’

Ḍavid Vélez hace hincapié en que a su juicio la industria de servicios ha estado desdibujada en la región. Por eso la considera su mayor enemiga y, a la vez, su mayor oportunidad. “La gente le cuelga al cliente y no lo tiene como prioridad, cuando es evidente que lo es”, asegura.

Según sostiene su CEO, el “juego” de Nu en el sistema internacional “es infinito”. Sin embargo, en esa travesía, de momento, hay tres etapas fundamentales:

  • Construir el banco digital líder en América Latina.
  • Construir una ‘Money Platform’ que reúna el portafolio de servicios financieros de la marca.
  • Proyección internacional
Ḍavid Vélez, CEO de Nubank

Ḍavid Vélez, CEO de Nubank Foto:Cortesía

Hoy en Brasil uno de cada dos adultos es cliente de Nu. Y en medio del impacto que ha tenido Pix– el sistema de pago electrónico inmediato que es referencia en la región- la empresa fundada por Vélez, la brasileña Cristina Junqueira y el estadounidense Edward Wible se ha posicionado como la que concentra el 40% de las transacciones en dicho medio. Asimismo, ha puesto al servicio de los clientes un sistema de market place, y la idea es seguir creciendo hasta “liderar la transformación de los servicios financieros en el mundo”.

El plan en Colombia

Sobre lo que viene para Colombia, Vélez expresa que el proyecto promete ser muy similar al de México, donde ya el 5% de la población hace parte de sus s.

En el país, expresa, la entrada ha sido más difícil debido a la regulación, que está en proceso y que hoy ve con “buenos ojos”.

“Las reuniones con el Gobierno han sido positivas en pro de la regulación y se está haciendo un trabajo valioso. Hay un interés muy grande en inclusión financiera. Quizás en lo que no estamos de acuerdo es en la solución de esa inclusión financiera, porque hemos visto que la idea es abrir más sedes y puntos de venta. Yo creo que la solución es la digitalización del sistema”, dijo.
Respecto a los retos actuales, a la luz de la experiencia en Brasil y México (cuyo crecimiento ha sido más vertiginoso), Vélez considera que la coyuntura colombiana representa un desafío que lleva a que las metas se planteen con más moderación.

“Claro que el contexto influye. Si la perspectiva macroeconómica es menos positiva y el riesgo de crecimiento es mayor, eso nos hace ser a nosotros mucho más conservadores en nuestro crecimiento. Yo estoy invirtiendo menos para crecer, menos para crecimiento, porque estoy esperando a ver qué va a pasar”, declaró.

“Desafortunadamente tenemos un conservadurismo mayor en Colombia”, sentenció. 

¿Qué ideas vienen en el plan de expansión?

David Vélez, CEO de Nubank y Marcela Torres, Gerente General de Nu Colombia

David Vélez, CEO de Nubank y Marcela Torres, Gerente General de Nu Colombia Foto:Cortesía

Sobre los proyectos que siguen para la firma, Vélez sostiene que la idea es afincarse en los mercados en los que ya entraron.

“De 3 a 5 años la idea es llegar a otros países. Con la tecnología que hemos desarrollado, podemos acelerar el paso y creemos que hay forma de hacerlo”, indicó.
Cristina Junqueira, cofundadora, manifestó que por ahora se evalúan varias opciones en Sudamérica y Asia.

“La verdad son muchos mercados los que nos interesan. El tema en Latinoamérica es que, con excepción de Argentina, suelen ser mercados muy pequeños. Se están analizando los contextos en Indonesia, Vietnam, Filipinas países similares”, expresó.
ANDRÉS FELIPE BALAGUERA SARMIENTO
​REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.