
Noticia
David Vélez traza la ruta de Nubank: ‘Desafortunadamente tenemos un conservadurismo mayor en Colombia’
El fundador y CEO del banco digital analiza los desafíos que representa el contexto actual.
Nu, banco digital Foto: Cortesía

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:
David Vélez vuelve al inicio. Once años después de haber vivido una mala experiencia en una oficina bancaria en São Paulo, quien hoy es el hombre más rico de Colombia habla desde la ciudad industrial de Brasil con María Patricia, una tecnóloga de Bogotá que hace parte de los 100 millones de clientes que acumula Nu, el banco digital que él fundó hace una década y que hoy es el más grande de Occidente.
’Un juego infinito’
Según sostiene su CEO, el “juego” de Nu en el sistema internacional “es infinito”. Sin embargo, en esa travesía, de momento, hay tres etapas fundamentales:
- Construir el banco digital líder en América Latina.
- Construir una ‘Money Platform’ que reúna el portafolio de servicios financieros de la marca.
- Proyección internacional
Ḍavid Vélez, CEO de Nubank Foto:Cortesía
El plan en Colombia
En el país, expresa, la entrada ha sido más difícil debido a la regulación, que está en proceso y que hoy ve con “buenos ojos”.
“Las reuniones con el Gobierno han sido positivas en pro de la regulación y se está haciendo un trabajo valioso. Hay un interés muy grande en inclusión financiera. Quizás en lo que no estamos de acuerdo es en la solución de esa inclusión financiera, porque hemos visto que la idea es abrir más sedes y puntos de venta. Yo creo que la solución es la digitalización del sistema”, dijo.
“Claro que el contexto influye. Si la perspectiva macroeconómica es menos positiva y el riesgo de crecimiento es mayor, eso nos hace ser a nosotros mucho más conservadores en nuestro crecimiento. Yo estoy invirtiendo menos para crecer, menos para crecimiento, porque estoy esperando a ver qué va a pasar”, declaró.
“Desafortunadamente tenemos un conservadurismo mayor en Colombia”, sentenció.
¿Qué ideas vienen en el plan de expansión?
David Vélez, CEO de Nubank y Marcela Torres, Gerente General de Nu Colombia Foto:Cortesía
“De 3 a 5 años la idea es llegar a otros países. Con la tecnología que hemos desarrollado, podemos acelerar el paso y creemos que hay forma de hacerlo”, indicó.
“La verdad son muchos mercados los que nos interesan. El tema en Latinoamérica es que, con excepción de Argentina, suelen ser mercados muy pequeños. Se están analizando los contextos en Indonesia, Vietnam, Filipinas países similares”, expresó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.