En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Enel Colombia ha perdido más de $ 1.000 millones en 2024 por hurtos de la red eléctrica
Los cables eléctricos, baterías de equipos telecontrolados y tapas de seguridad, son los activos más hurtados.
Según registros de Enel Colombia, entre enero y mayo de 2024 se reportaron más de seis kilómetros de red eléctrica hurtada para extraer cobre y comercializarlo de manera ilegal.
Durante este periodo, se han registrado 74 casos de hurtos en la infraestructura eléctrica, lo que significó para la compañía dejar de destinar 1.100 millones de pesos a atención de fallas y modernización de la red en Bogotá y Cundinamarca.
Además de cables eléctricos, en 2024 también se registra la sustracción ilícita de 268 equipos telecontrolados, representadas en 634 baterías, y el robo de 91 tapas de seguridad de las cámaras de energía subterránea, principalmente, en infraestructura aérea y subterránea que se encuentra en espacio público.
Foto:Enel Colombia
Estos hurtos se han identificado, especialmente, en la zona metropolitana de Bogotá. Según análisis realizados por la compañía, la cantidad de hurto de energía eléctrica en infraestructura ha afectado a 279.000 clientes.
Para contrarrestar este flagelo, Enel Colombia cuenta con un plan constante de reparación, sellado, y cambio de tapas de cámaras de media y baja tensión, al igual que un sistema electrónico de monitoreo y el control de a las redes eléctricas.
Ante estos constantes robos, la compañía hace un llamado a los habitantes de Bogotá y Cundinamarca para continuar reportando este tipo de hechos que impactan a toda la cadena de s.
El hurto de estos materiales pueden desestabilizar el sistema de energía y poner en riesgo la seguridad de los clientes, quienes pueden experimentar interrupción temporal del servicio, fluctuaciones, incendios en sus domicilios y daños irreversibles en sus electrodomésticos.
Adicionalmente, la persona que comete el hurto pone en riesgo su vida e integridad física, ya que al manipular las redes se expone a recibir descargas eléctricas.
"El robo de infraestructura eléctrica no solo representa una pérdida económica significativa para Enel Colombia, sino que también pone en riesgo la estabilidad y la seguridad del suministro eléctrico para miles de hogares y empresas; y así mismo, la seguridad de las personas", afirmó Mónica Cataldo, gerente de Enel Grids de Enel Colombia.
La compañía invita a reportar este tipo de prácticas con el fin de preservar la integridad y seguridad de los ciudadanos, así como el buen funcionamiento y la confiabilidad del servicio.