En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Grupo Familia cambia de nombre, así se conocerá esta marca luego de 7 décadas de estar operando en Colombia

Grupo Essity, de Suecia, acaba de invertir US$ 35 millones en nuevo complejo logístico.

Centro de Distribución Grupo Familia

Sistema de almacenamiento del nuevo Centro de Distribución de Grupo Essity inaugurado el 30 de abril del 2025 en Rionegro, Antioquia. Foto: Grupo Essity

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras cerca de siete décadas de operaciones ininterrumpidas en el país, Grupo Familia, la tradicional organización productora de artículos para el higiene y el hogar fundada en 1958 por los empresarios John Gomez Restrepo y Mario Uribe, cambia de nombre. 
Llevará, a partir de ahora, el apellido de la organización sueca que controla desde el 2021 el 95,8 por ciento de su propiedad, Grupo Essity, con presencia en más de 150 países en el mundo, siendo Colombia el segundo más importante a nivel latinoamericano y el octavo en el planeta.
En agosto del 2021 la organización sueca adquirió el control mayoritario de la compañía de origen antioqueño y a partir de entonces ha venido fortaleciendo su presencia en el país no solo con innovación tecnológica e inversiones permanentes como la que acaban de anunciar, su nuevo centro logístico en el que invirtieron 35 millones de dólares.
El nuevo Centro de Distribución de Essity está ubicado en Rionegro (Antioquia), con el cual, según sus directivas, se marca un hito en su historia en el país y en Latinoamérica desde el punto de vista de la logística y distribución, reafirmando su apuesta con el desarrollo del Colombia.
Centro de Distribución Grupo Familia

Nuevo Centro de Distribución Grupo Essity, ubicado en Rionegro, Antioquia. Foto:Grupo Essity

Este desarrollo está integrado a la planta productiva de la compañía en esta zona del país y se consolida como la bodega autoportante automatizada más alta de Latinoamérica y la segunda en el mundo (45 metros) que, sumada a la integración de innovaciones y tecnologías de vanguardia, permiten gestionar de manera eficiente el inventario, la recolección de pedidos y el envío de productos, lo que resulta en una operación mucho más eficiente y precisa para la organización que hoy se apoya en más de 3.500 colaboradores en el país.
"Estamos convencidos de que esta evolución nos permitirá mantener nuestras raíces colombianas mientras aprovechamos la experiencia global, comprometidos con el crecimiento a largo plazo y la sostenibilidad, mejorando el bienestar de las personas y reduciendo nuestro impacto en el planeta. Colombia es uno de nuestros mercados más importantes, y estamos trabajando decididamente para seguir beneficiando a nuestros clientes y consumidores", comento Diego Loaiza, director para la Región Andina y del Caribe en Essity, durante la presentación de este nuevo complejo logístico.
El directivo agregó que este desarrollo les permitirá, además, continuar fortaleciendo el impacto de sus marcas en Colombia, entre estas Nosotras, TENA, Familia, Pequeñín, Pomys y Tork, además de Leukoplast, Cutimed, y Novarix.
Según lo expuesto por las directivas de la organización las características del complejo de distribución y logística les ayudará a agilizar sus procesos de despacho en un 33 por ciento, lo cual representa una ventaja competitiva para los objetivos de la organización, toda vez que se espera que el 45 por ciento de las ventas de la compañía provengan de productos enviados desde esta nueva instalación.
“Este Centro de Distribución atenderá a 1.470 puntos de entrega en todo el país, cubriendo el territorio nacional con productos de todas las marcas de Essity. Además, tendrá a cargo exportaciones hacia 25 países”, indicaron desde la organización.
Centro de Distribución Grupo Familia

Sistemas de transporte y almacenamiento robotizados del Centro de Distribución Grupo Essity. Foto:Grupo Essity

Las características del centro

El Centro de Distribución en Rionegro se destaca por su avanzada tecnología de automatización, que incluye:
  • Transelevadores de última generación
  • Un sistema de gestión inteligente (WMS) de vanguardia
  • Pasillos internos para un proceso integrado de picking
  • 29 muelles de cargue y descargue de vehículos
  • Muelles adicionales para futuras expansiones
  • Más de 40 mil pallets (plataformas planas utilizadas para almacenar, transportar y manejar mercancías de manera eficiente).
"Este Centro de Distribución no solo potencia nuestra logística actual, sino que nos prepara para el futuro. La innovación es parte de nuestro ADN, no solo en productos, sino también en procesos, permitiéndonos evolucionar constantemente para responder a las crecientes demandas del mercado. Con la implementación de tecnología de punta y sistemas automatizados, estamos redefiniendo los estándares de eficiencia en la industria y desarrollando capacidades para adaptarnos rápidamente al mercado. Esta inversión nos permitirá no solo mantener, sino fortalecer nuestra posición de liderazgo en el mercado colombiano y latinoamericano, garantizando a nuestros clientes y socios estratégicos un servicio más ágil, seguro y eficiente", señaló Diego Saldarriaga, director de logística y operaciones en Essity.
En materia de sostenibilidad, el nuevo complejo alcanza una mejora del 21 por ciento en eficiencia energética por metro cuadrado y una reducción del 55,8 por ciento en las emisiones anuales de CO₂, en comparación con la operación anterior en Girardota.
Durante su construcción, se generaron más de 900 empleos, los cuales se suman a los 150 dispuestos por la creación de la zona franca y otros 150 puestos de trabajo creados gracias a la reducción de la jornada laboral.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.