En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cundinamarca se alista para producir whisky y cerveza

La producción del licor se hará en la planta de la compañía ubicada en las afueras de Bogotá.

En Colombia se consumen al año 48 litros de cerveza por persona.

En Colombia se consumen al año 48 litros de cerveza por persona. Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una marca de whisky y otra de cerveza, cuyos nombres aún no han sido seleccionados, lanzará el año entrante la Empresa de Licores de Cundinamarca. El anuncio lo hizo el gerente de la entidad Jorge Enrique Machuca, en diálogo con Portafolio, al tiempo que señaló que a partir de hoy, los antioqueños podrán disfrutar de los productos insignia de la Empresa de Licores del Departamento, de la marca Néctar (rojo y verde), tras llegar a un acuerdo para tener presencia en esa región del país durante los próximos diez años.
El funcionario dijo que en estos momentos se está avanzando la estructuración del negocio para la producción de whisky, la cual se hará en la planta de la compañía ubicada en las afueras de Bogotá.
Según Machuca, no se trata de producir whisky colombiano. “Iniciaremos con la importación de cepas para aprovechar el añejamiento. Aquí envasamos, etiquetamos y distribuimos, mientras vamos aprendiendo”.
“Estamos en la estructuración del negocio. La cerveza estará lista hacia julio del 2021 y el whisky en diciembre del mismo año. Ambos se producirán en la planta de la empresa”.
Explicó que en el caso de la cerveza, habrá una marca del departamento y 30 más artesanales de diferentes municipios.
La Empresa de Licores de Cundinamarca, anunció el lanzamiento de sus productos en Medellín y en todo el territorio de Antioquia.
La idea es promocionar este tipo de productos artesanales, además, del ron, aprovechando la existencia de varios trapiches de pequeños productores de caña del departamento.
Es la primera licorera de las seis que hay en el país que incursiona en estos dos negocios.

Néctar en Antioquia

La Empresa de Licores de Cundinamarca, anunció el lanzamiento de sus productos en Medellín y en todo el territorio de Antioquia.
El gerente de la compañía, Jorge Enrique Machuca López, dijo que a pesar de que el 2021 fue un año difícil para a la economía del país, la empresa cundinamarquesa le apuesta a una expansión territorial aferrándose a su reciente campaña ‘Amor por Colombia; Colombiano compra Colombiano’.
El lanzamiento oficial se realizará hoy en el Centro de Eventos La Macarena donde el gerente de la empresa dará oficialmente la apertura a la distribución del Aguardiente Néctar y el Ron SantaFe en territorio antioqueño de la mano de la firma Interamericana, compañía que ya introdujo exitosamente los productos de la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC) al departamento del Tolima.
En la actualidad, de las seis licoreras que quedan en el país, cuatro tienen presencia con sus productos en Cundinamarca, incluyendo a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA). Por el contrario, no venden sus marcas en este departamento, las licoreras de Boyacá y Valle del Cauca. Este último solo participaba con las ventas de sus licores en el supermercado La 14, pero al cerrar el punto de venta en el Centro Comercial Calima, hoy Mall Plaza, salió del departamento.
Por su parte, la Empresa de Licores de Cundinamarca tiene presencia en los departamentos de Atlántico Tolima, Arauca, Putumayo y ahora en Antioquia.
Todas las actividades a realizar dentro del marco del lanzamiento contarán con la aplicación de la totalidad de los protocolos de bioseguridad y con los respectivos permisos de la ciudad de Medellín.
Por: Portafolio.co

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.