En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Multinacional Essity, dueña de Grupo Familia, proyecta incrementar sus ventas 6 % este año en Latinoamérica.

Compañía de origen sueco, inaugura este mes en Rionegro (Antioquia) el más moderno centro logístico de la región.

Grupo Familia

Planta de producción de Grupo Familia situada en Cajicá (Cundinamarca). La compañía pertenece a la multinacional sueca Essity. Foto: Grupo Familia

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La multinacional Essity, dueña en Colombia de Grupo Familia y con presencia en más de 150 países del mundo, prevé que sus ventas en la región Andina y Caribe crecerán este año al menos un 6 por ciento, según lo dieron a conocer sus directivas, con Colombia a la cabeza, toda vez que el país representa el 65 por ciento de su mercado en la región.
"Colombia juega un papel clave, ya que el país representa el segundo mercado más importante en Latinoamérica. Su potencial de crecimiento, un entorno macroeconómico relativamente estable y su rol estratégico como centro de innovación, producción y logística —desde donde exporta a más de 25 países— refuerzan su importancia dentro de la compañía", comentan desde Grupo Familia.
Dicha posición y las mejores perspectivas de crecimiento hacen parte de las razones por las que la multinacional sueca inaugurará a finales del presente mes, en Rionegro (Antioquia), uno de los mayores centros de distribución de la compañía, considerada la bodega autoportante automatizada más alta de Latinoamérica y la segunda en el mundo", de Essity.
"Para 2025, nuestro objetivo como compañía es alcanzar un crecimiento en la región Andina y Caribe superior al 6 por ciento en ventas. Colombia representa el 64 por ciento de la región y es donde tenemos el reto de crecer por categoría: 5 por ciento en productos para la incontinencia, 6,2 por ciento en cuidado femenino, 10 por ciento en productos de papel para el hogar y 7 por ciento en paños húmedos”, precisó Diego Loaiza, director General de Grupo Familia para la región Andina y Caribe.
Diego Loaiza

Diego Loaiza, Director General de Grupo Familia una compañía Essity para la región Andina y Caribe. Foto:Grupo Familia

Datos de la multinacional, con corte al 31 de diciembre del año pasado, indican que sus ventas globales totalizaron 13.000 millones de euros (unos 58,2 billones de pesos). De ese total, el 17 por ciento (cerca de 9,9 billones de pesos) lo aporta Latinoamérica, región que en opinión de las directivas de Essity, tiene un alto potencial en el mercado de higiene y salud, valorado en 10.000 millones de euros (44,7 billones de pesos) y una proyección de crecimiento anual del 2 al 3 por ciento entre el 2024 y el 2030. 

Cuota colombiana

Por eso, el propósito de la sueca es acelerar su expansión en la región, con el objetivo de superar consistentemente este ritmo de crecimiento.
Según datos de la compañía, la unidad de Bienes de Consumo masivo representó el 54 por ciento de las ventas netas globales consolidadas, en las categorías de papel Tissue (higiénicos, toallas de cocina, pañuelos faciales y servilletas) y cuidado personal (protección femenina, incontinencia y pañitos húmedos). 
Agregaron que en Colombia, Grupo Familia tiene reconocidas marcas como Familia, Pequeñín, Nosotras, Pomys y Tena y dentro de su portafolio, la categoría de Papel de Tissue, liderada por la marca Familia, representó el 42 por ciento de las ventas totales; Protección Femenina, con su Marca Nosotras, el 40 por ciento; Incontinencia, con su marca Tena, el 10 por ciento y Cuidado del bebé, con su marca Pequeñín, el 8 por ciento.
Una de las metas de la organización es que el 50 por ciento de sus innovaciones contribuyan a mejoras ambientales y sociales. Para 2024, esta meta no solo se alcanzó, sino que se superó, logrando un 87 por ciento, precisaron.
“En Grupo Familia una compañía Essity en Colombia, estamos respondiendo a las necesidades del mercado: llegando a todos los grupos generacionales, promoviendo el autocuidado con nuestras soluciones y servicios, incluyendo herramientas digitales que agilizan nuestros procesos y ampliando nuestro portafolio a soluciones más sostenibles, mientras nuestras operaciones reducen el impacto ambiental” concluye Loaiza. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.