En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Rappi y sindicato llegan a acuerdos: ¿mejorarán las condiciones de los repartidores?
La ministra de Trabajo comentó que busca que el empleo en plataformas de reparto sea digno.
La Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) y la compañía Rappi, con la mediación del Ministerio de Trabajo, alcanzaron un acuerdo para "mejorar el bienestar de más de 150.000 repartidores de las plataformas digitales en el país".
Los acuerdos abarcan desde modificación de las notificaciones del proceso de recogida de órdenes por parte de los repartidores que reducen de 16 a máximo 3 notificaciones tras una petición de los repartidores, que aseguraron que dichas notificaciones podrían afectar su seguridad y les generaba malestar.
También se acordó que "las órdenes de 'RappiFavor' son exclusivamente para recoger o entregar un producto o paquete" y una "revisión de los sistemas que generan inhabilitación de las cuentas de los repartidores en 'Soy Rappi'".
Actualmente, se ha logrado habilitar algunas cuentas de repartidores suministradas por el sindicato Unidapp, de las subdirectivas de ciudades como Medellín y Santa Marta.
Entre los acuerdos concertados con el sindicato y la empresa, también está la realización de una reunión mensual entre la organización sindical y la Defensoría del Repartidor.
Por otro lado, queda pendiente de negociar una tarifa mínima garantizada, revisión de los procesos de inhabilitación de cuentas, zonas de acondicionamiento y parqueo para repartidores, temas de seguridad y salud en el trabajo, entre otros, indicó el Ministerio de Trabajo en un comunicado.
"Buscamos que el trabajo en plataformas de reparto sea digno y decente, para que de esta manera aporten a la productividad de los nuevos modelos empresariales, pero sin precarización", celebró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, tras conocerse el acuerdo.
La ministra agregó que "la plataforma digital deberá afiliar al trabajador a todos los subsistemas del Sistema Integral de Seguridad Social y realizar los correspondientes aportes, de acuerdo a la norma".
Los 'pitstops' son lugares donde los domiciliarios pueden descansar y comer. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
Rappi y los repartidores
El pasado mes de marzo, el Ministerio de Trabajo colombiano anunció que investigaría las condiciones de trabajo de los repartidores de Rappi para verificar si se cumplían las normas de los llamados empleados independientes.
Este interés del Gobierno surgió tras presentar una reforma laboral en el Congreso, que contiene principios del derecho para que haya igualdad de oportunidades para los trabajadores, remuneración mínima, estabilidad del empleo, garantía a la seguridad social, descanso necesario y libertad de asociación, entre otros.
Por su lado, la compañía escribió en redes sociales que comparten con el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, el "propósito de mejorar las condiciones de los trabajadores".
"Queremos contarle nuestras propuestas para que la reforma laboral reconozca al trabajador digital y garantice su protección social. Permítanos comentárselas y construir juntos", defendió la empresa.