En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

De Rappi y la reforma laboral a la compensación taxista / Análisis

¿Será que la ministra Ramírez se anima y logra, por fin, la regulación digital de movilidad?

Trabajadores de Rappi, salieron a manifestarse el 28 de marzo en contra de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro.

Trabajadores de Rappi, salieron a manifestarse el 28 de marzo en contra de la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro. Foto: Sergio Acero/El Tiempo

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dos hechos recientes reflejan dos orillas distintas de lo que debería pasar en Colombia en cuanto a economía digital.
Por un lado, la (buena) noticia de que en la nueva reforma laboral se incluyó un artículo que demostró que con diálogo, análisis articulado y comprensión se puede llegar a soluciones eficientes: el artículo que abre la puerta a una formalización ajustada a los ‘rappitenderos’.
Dicho artículo se logró gracias al diálogo entre Estado e industria: entre el Ministerio del Trabajo y la agremiación de aplicaciones Alianza Inn, las personas que obtienen ingresos mediante esas plataformas, como muestra de una máxima de la vida: cuando se quiere, se puede.
Y contentos todos. El objetivo supremo de beneficiar a 120.000 repartidores y a los 75.000 comercios que se benefician de la tecnología fue la amalgama suficiente para juntar dos orillas que se veían muy distantes. Una refrescante Coca-Cola en el desierto de las diferencias.
Los ‘rappitenderos’ tendrán dos modalidades de vinculación, como independientes o dependientes, con aporte de Rappi y con toda la protección laboral.
En el lado de B de esta historia está la de los taxistas. Una industria que a diferencia de las apps de domicilios, que lograron en meses con el Gobierno ajustar la normativa laboral a su modelo de economía digital, lleva años sin el menor avance al respecto.
Las aplicaciones de movilidad siguen funcionando en un área gris, como que sí, como que no, como que les dicen ‘ilegales’ de cuando en cuando para que los dueños de flotas de taxis no se alebresten, aunque el Gobierno les cobra un multimillonario IVA.
Sigue siendo la de los taxis la ‘República Independiente del Vaya Usted a Saber’: ¿cuántos carros hay, cuántos ‘gemeleados’?, ¿cuánto recaudan en efectivo al día sin la menor trazabilidad o impuesto? ¿Quién pone el precio de los cupos? ¿Les pagan la seguridad social dizque obligatoria a los conductores?
Vaya usted a saber.
Respuestas y soluciones que se lograrían todas con la tecnología, con la economía digital.
(Lea además: Las bodegas mienten)
Nada que se logra ajustar una regulación arcaica en beneficio de pasajeros y conductores.
Hasta amenazas de muerte han recibido congresistas que han osado proponer el cambio.
¿No será que la ministra Gloria Inés Ramírez se anima a desenredar esa pita y lograr, por fin, la regulación digital de movilidad?
JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
Editor Multimedia
En X: @JoseCarlosTecno

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.