En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
TransUnión adquiere otro 68 % de Buró de Crédito, la central de riesgo más grande de México
Pagará US$ 560 millones y se quedará con el control del 94 % de la compañía del país azteca.
TransUnion, la multinacional de información de riesgo financiero presente en más de 30 países, tiene su cuartel general en Chicago, Estados Unidos. Foto: TransUnion
TransUnión, multinacional especializada en manejo de información de riesgo crediticio en más de 31 países, incluido Colombia, firmó un acuerdo con la compañía Buró de Crédito de México, para adquirir otro 68 por ciento de esa compañía en la que ya tiene el 26 por ciento, alcanzando así una participación mayoritaria del 94 por ciento, según lo dieron a conocer sus directivas.
La operación, que está tasada en 560 millones de dólares, incluye el negocio de información de riesgo de crédito comercial y de consumidor, mientras el pago de la misma se llevará a cabo a través de una combinación de deuda y efectivo.
TransUnion opera en más de 30 países y tiene sede principal en Estados Unidos. Sus soluciones incluyen productos que promueven la inclusión financiera, mitigan el fraude y empoderan a los consumidores para acceder al crédito y istrar su salud financiera.
“Esta expansión en México confirma nuestro compromiso de impulsar la confianza en el comercio global”, señaló Chris Cartwright, presidente y director Ejecutivo de TransUnion, quien agregó que las firmas de información crediticia son un catalizador para la inclusión financiera.
"Estamos entusiasmados por la oportunidad de ofrecer los beneficios de nuestra tecnología de vanguardia, soluciones innovadoras y experiencia en la industria a los consumidores y negocios mexicanos. También esperamos apoyar los objetivos de transformación digital del país para empoderar a los consumidores con una mayor oportunidad económica”, precisó.
Todd Skinner, presidente de TransUnion Internacional y Carlos Valencia, presidente regional de TransUnion America Latina. Foto:TransUnion
Perspectivas
Se espera que el negocio genere cerca de 145 millones de dólares de ingresos y 70 millones de Ebitda ajustado 2024. De igual forma, que la adquisición aumente las ganancias diluidas ajustadas por acción en el primer año, al tiempo que el negocio se cerraría a finales de 2025, sujeto a que se cumplan las aprobaciones regulatorias.
“Consideramos que la mencionada adquisición fortalecerá nuestra posición de liderazgo en la región, convirtiendo a TransUnion en la sociedad de información crediticia más grande de America Latina de habla hispana”, señaló Carlos Valencia, presidente de TransUnion para Latinoamérica.
El directivo señaló, además, que ven una oportunidad sustancial para introducir productos globales como herramientas de calificación de riesgo de última generación, soluciones de mitigación de fraude y herramientas de salud financiera, al tiempo que planean expandirse a nuevos sectores del mercado como fintechs y seguros, entre otros.
Según información proporcionada por la compañía, México es la décima segunda economía global y la segunda más grande de América Latina. Con una población en crecimiento, el crédito al consumidor en el país azteca se está expandiendo y más de la mitad de los adultos cuentan con al menos un producto financiero.
Señalan también que, si bien la penetración crediticia sigue siendo menor en México que en otros países de la región, ha aumentado de forma significativa en la última década, pasando del 34 al 42 por ciento del producto interno bruto (PIB) entre 2013 y 2023. "TransUnion planea llevar sus capacidades y experiencia global al mercado, lo que permitirá fortalecer los servicios prestados y continuar impulsando la inclusión financiera", indicaron.
Todd Skinner, presidente internacional de TransUnion, comentó que “Buró de Crédito será parte de TransUnion Internacional y se apalancará de las fortalezas del modelo operativo global”, y recalcó que “en el mediano y largo plazo, visualizamos un crecimiento del mercado local alineado a los resultados favorables del entorno y a la innovación que aporte TransUnion”.
Historia
Como se recuerda, TransUnión llegó a Colombia en febrero de 2016, con adquisición de la Central de Información Financiera (Cifin), bajo el control de la Asociación Bancaria, como parte de su estrategia de expansión internacional en mercados emergentes.
La Cifin, nació en 1981 como una unidad de negocio de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) para proveer servicios de Central de Información Financiera con el objetivo de recolectar, almacenar, istrar y procesar la información relativa a los clientes y s de los sectores financiero, real, solidario y asegurador.
En octubre de 2012, esta unidad de negocio se separó del gremio para dar lugar a una empresa comercial dedicada al tratamiento de información, pero finalmente pasó a manos de TransUnión cuatro años después.