En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Tras cierre del cruce accionario con Sura, Grupo Nutresa revela plan de expansión

Invertirán en el país $ 700.000 millones, harán compras afuera y aprovecharán TLC con los Emiratos.

El Grupo Nutresa es un actor relevante en el mercado de la industria de alimentos.

El Grupo Nutresa es un actor relevante en la industria de alimentos de Latinoamérica. Foto: Grupo Nutresa

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El pasado 25 de abril quedó sellada la separación de Nutresa del llamado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Ese día terminó el proceso de intercambio accionario establecido en el Acuerdo Marco firmado el 15 de junio de 2023, con el que se buscó poner fin a la participación de Sura en el negocio de alimentos de la organización, pero que a su vez, le permitió a la familia Gilinski y a sus socios árabes, IHC Capital, tomar el control del 99,4 por ciento de la compañía productora de alimentos. 

Lo que sigue ahora para Nutresa es un agresivo plan de inversiones y de mayor expansión internacional, con miras a consolidar la compañía no solo en lo local sino en los mercados externos donde hace presencia, según se lo dijo a EL TIEMPO, Carlos Ignacio Gallego Palacio, su presidente.
"Nosotros miramos el futuro con mucha esperanza y sabemos que es normal que los países tengan ciclos complicados y momentos para superar esas dificultades. Pero aquí vemos el futuro con esperanza, tenemos proyectos, planes, estamos invirtiendo en Colombia y en otros países y lo que viene es un trabajo de desarrollo muy importante en todos los frentes", señaló el directivo, quien dejó claro que es importante que el proceso de recuperación de la economía "esté acompañado de las condiciones básicas que se requieren para desarrollar los negocios, entre estas los temas de seguridad, más para una compañía que llega a más de 1.000 municipio de Colombia". 
Esos planes incluyen millonarias inversiones para fortalecer los negocios en Colombia en todos sus frentes, mayor expansión en los mercados de Centroamérica, Estados Unidos, Chile, Europa y otros, así como el aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) que Colombia acaba de firmar con los Emiratos Árabes, entre otros planes previstos. 

​(De interés: Los pros y los contras del plan de reactivación económica del Gobierno Petro).
Solo en Colombia Grupo Nutresa se dispone a invertir unos 700.000 millones de pesos este 2024, recursos que se dirigirán a fortalecer sus procesos de producción y asegurar el funcionamiento de sus negocio (capex). Ese monto no incluye los recursos que se destinarán para posibles compras o adquisiciones en Colombia o en el exterior, donde quiera que vean oportunidades que se puedan aprovechar, señaló Gallego Palacio.
Mencionó, por ejemplo, que entre las inversiones de 'capex' que están ejecutando se encuentra la instalación de una nueva planta de chocolates en Santa Marta, proceso que están terminando, destinado a atender mercados del exterior, como Estados Unidos y el Caribe, hacia los cuales ya están haciendo los primeros despachos de productos. 

"Este es apenas uno de los ejemplos de inversiones de este año, pero tenemos otros en distintos frentes, por eso mencionaba que esta es una compañía que tiene un modelo de negocio muy bonito, basado en tres grandes pilares: las personas, más de 48.000 colaboradores, 12.800 fuera de Colombia; 23 marcas que venden alrededor de 50 millones de dólares, y las capacidades para entregar oferta de valor", comenta del presidente.
Carlos Ignacio Gallego Palacio, presidente de Grupo Nutresa

Carlos Ignacio Gallego Palacio, presidente de Grupo Nutresa Foto:Néstor Gómez

Y si bien el mercado interno y el consumo masivo son dos de los grandes desafíos de la compañía, la mayor internacionalización de la misma es otro de los propósitos que ocupan la atención de sus socios y directivas. 

"Más que un desafío es una gran oportunidad que tiene el país y aquí los temas de nearshoring con destino a mercados desarrollados son una oportunidad gigante", insiste Gallego Palacio, quien señala que si bien el 40 por ciento de las ventas de Nutresa se hacen fuera del país, esto lo que muestra es que hay un enorme potencial para muchas empresas colombianas que pueden conquistar mercados en el exterior. 

(Además: Apple anuncia el mayor plan de recompra de acciones de la historia).

Oportunidades que no van a dejar pasar, según el directivo, pues ya tienen sus ojos puestos en tres mercados que consideran clave para la organización: Estados Unidos, Centroamérica y Chile, donde se concentra cerca del 30 por ciento de sus ventas, aun cuando hay otros que están en etapa exploratoria. 

El salto a multinacional

Allí las oportunidades no solo están centradas en elevar la oferta de productos, también están las posibilidades de adquisiciones, aunque en los últimos 10 años las dos terceras partes del crecimiento de Nutresa han sido por la vía orgánica y no de compras. 

Pero la compañía no solo está viendo la región. Como se recuerda, uno de los objetivos de la familia Gilinski cuando se lanzó a la conquista de Grupo Nutresa era que esta pudiera dar el salto de multilatina a multinacional, y hacia ese objetivo comienza a apuntar también la visión tanto de los nuevos dueños, quienes tiene el conocimiento y las capacidades en la medida que cuentan con negocios en el segmento de alimentos.
"Creo que la posibilidad de abrir otros mercados está ahí, estamos explorando distintintos frentes, creemos que hay varios mercados grandes donde la compañía no está presente y son temas que se irán desarrollando con el tiempo. Algunos se abordaran bajo el modelo 'greenfield' (mercados que están completamente sin explorar) y otros se harán vía inorgánica. Son temas donde tenemos proyectos en marcha y oportunamente, en la medida en que se concreten, los informaremos. No debemos hablar de ellos en una etapa tan temprana, porque sería darle información a la competencia", señaló Gallego Palacio.   
Jaime y Gabriel Gilinski (padre e hijo) durante la asamblea de accionistas de Grupo Sura, celebrada en marzo pasado.

Jaime y Gabriel Gilinski (padre e hijo) durante unas de las primeras asamblea de accionistas de Grupo Sura en las que participaron, en su camino para hacerse al control del 99,5 por ciento de Grupo Nutresa. Foto:Cortesía

Agregó que para el desarrollo de esos mercados ya se han tenido reuniones con los inversionistas locales (familia Gilinski) y también con los extranjeros (International Holding Company -IHC Capital-, con sede en Abu Dhabi) ,porque la compañía está organizada para trabajar con accionistas que cambian y tiene un gobierno corporativo que le permiten gestionar desde su Asamblea accionistas y desde su Junta directiva. 

Destacó, además, la oportunidad que le brinda a la compañía el reciente TLC que Colombia firmó con el gobierno de los Emiratos Árabes, lo que consideró "una noticia buena para el país". 

Dijo que le gustan los acuerdos de libre comercio, pero es un convencido de que estos no trabajan solos. "Ahí hay unas oportunidades, pero corresponde a todas las empresas colombianas identificar los espacios en los que quiere participar y
desarrollar ofertas de valor. Es posible que en algunas de las categorías donde uno quiere ingresar se necesiten características especiales, de calidad o certificaciones,  pero lo vemos como una gran oportunidad y Nutresa ya está trabajando activamente para aprovecharlas".

(Siga leyendo: ¿Cómo evitar que más empresas cierren operaciones en Colombia como lo hizo General Motors?).

Ese trabajo, según las directivas, está encaminado a conocer mejor al cliente comprador y consumidor, qué quieren, qué necesitan, dónde están los espacios en los que Nutresa puede hacer una oferta diferente, frente a lo cual se necesitan ofertas de valor para las necesidades de esos mercados que tienen un alto poder adquisitivo.

El presidente de la organización también dejó claro que si bien la familia Gilinski cuenta con inversiones en empresas de alimentos (snack), por el momento no hay  ningún acercamiento que pueda indicar que en el futuro inmediato pueda presentarse una integración. "Habría que estudiarlo en su momento, es posible que haya alguna sinergia en alguno de los frentes, pero en estos momentos todavía son entidades independientes", precisó.

Y señaló que en esta etapa lo que viene es trabajar para que la compañía, sus accionistas y los grupos relacionados reciban una generación de valor económico, social y ambiental, para lo cual cuentan con las capacidades para hacer esa tarea, así como la de hacer posible un negocio próspero y, al mismo tiempo, influir  de forma positiva en la sociedad.

Más noticias    

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.