
Noticia
¿Afectará los subsidios? Datos del Sisbén pasarán al Registro Universal de Ingresos: así se haría la transición
El tránsito al RUI le permitirá al Gobierno tener mejor información sobre las condiciones de vida de los ciudadanos y focalizar mejor las ayudas.
Datos del Sisbén pasarán al Registro Universal de Ingresos Foto: iStock/ Sisbén

PERIODISTAActualizado:
Colombia avanza hacia la desestatificación social, pasado los datos del Sisbén al Registro Universal de Ingresos (RUI), con lo que se busca que la población vulnerable y en condición de pobreza sea identificada de mejor manera y en esta se puedan enfocar los programas. Un borrador detalla cómo se haría la transición y si afecta o no a quienes reciben subsidios y otras ayudas del Estado.
(No deje de leer: ¿Cuándo pagan la prima de mitad de año y cómo puede calcular el monto según su salario?).
Familias en Acción se transformó en Renta Ciudadana. Foto:iStock
Incluso, señalan que la transición deberá ser desarrollada en 3 fases: de acondicionamiento; de desarrollo metodológico, operativo y tecnológico; y la fase de implementación, que contará con procesos de sensibilización y divulgación.
(Le recomendamos: Prima de servicios 2024: ¿qué trabajadores no recibirán la prima de mitad de año en Colombia?).
¿Cómo se realizará la transición?
Así, deberán acordar el intercambio de la información de registros istrativos, implementar los procesos para garantizar la autodeclaración de información, instalar y configurar el software dispuesta por el DNP, enviar la información de los registros, reservarla y actualizarla.
Por su parte, a nivel departamental deberán brindar apoyo a los municipios velar por la correcta aplicación de los lineamientos del DNP y apoyar a la entidad en los procesos de validación y controles de calidad.
(Además: ¿Está pensando en ahorrar en dólares y vive en Colombia? Algunas alternativas que debe tener en cuenta).
El Estado tiende a destinar recursos para subsidios y ayudas para la población con menores ingresos económicos. Foto:iStock
¿Podría afectar los subsidios?
También, señalan que hay una neutralidad del RUI frente a los programas sociales, por lo que “no afecta el ingreso, permanencia y/o salida de los mismos”. Subrayan que esa es competencia de las entidades que istren y ejecuten los programas sociales, teniendo en cuenta su población objetivo, alcance y financiación.
(Lea también: Esto es lo que debería hacer cuando le paguen el salario para mejorar sus finanzas: cinco consejos prácticos).
En cuanto a la oferta social, detallan que “las entidades públicas y los particulares que ejerzan funciones públicas transitarán al RUI como único instrumento de focalización de los subsidios, programas, políticas, planes, proyectos y servicios de la oferta social”. Por lo tanto, deberán realizar:
- Un análisis del impacto del cambio hacia la clasificación del RUI en la población potencialmente beneficiaria de los programas.
- La identificación de las poblaciones que serían objeto de la aplicación de la transición, y de los criterios de ingreso, permanencia y egreso con los cuales se define la transición.
- La definición de mecanismos y de plazos para la adopción del RUI.
- La definición de los puntos de corte de a los programas, según las características y normativa aplicable a cada programa o subsidio.
los subsidios para policías y militares son una medida que busca garantizar el bienestar y la seguridad Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.