En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuándo pagan la prima de mitad de año y cómo puede calcular el monto según su salario?

Este es un compromiso y su obligatoriedad está estipulada en el Código Sustantivo del Trabajo, (CST).

Las especificaciones de la declaración de renta para este año se encuentran en el decreto 2487 de 2022.

Las especificaciones de la declaración de renta para este año se encuentran en el decreto 2487 de 2022. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La prima es una obligación laboral que tienen las empresas y un derecho que usted tiene como trabajador. Esto se representa en un pago adicional que algunos empleados reciben en la mitad y también al finalizar el año.
Esta prestación consiste en un mes de salario por cada año de trabajo (o se genera un cálculo proporcional en caso de que se haya trabajado menos), la cual se paga en dos cuotas durante el año. La primera prima se debe cancelar durante el mes de junio y la segunda el mes de diciembre.

¿En qué fecha debe ser pagada la prima?

El Ministerio de Trabajo indica que este medida obligatoria cobija a los trabajadores que gozan de los beneficios de prestaciones sociales, cesantías y vacaciones, y su obligatoriedad está estipulada en el Código Sustantivo del Trabajo, (CST).
La prima de servicios, es un derecho del trabajador por tiempo laborado en el semestre, pago que corresponde a 30 días de salario por año, que se debe reconocer en dos pagos: la mitad máximo el 30 de junio y la otra mitad a más tardar los primeros 20 días del mes de diciembre.
De acuerdo con cifras del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) durante los 12 meses del 2023 un promedio de 22'788.394 personas estaban ocupadas, de estas 6'812.483 recibieron el pago por concepto de prima de servicios establecida en el contrato laboral.

¿Cómo calcular la prima en este 2024?

Para hacer el cálculo y dar con el monto que le deben pagar de prima debe tomar su salario y multiplicarlo por 180 días y dividirlo en 360 días. Esta es la fórmula que estipula la ley. En caso de que no haya trabajado todo el semestre completo, debe hacer la misma cuenta pero cambiando los 180 días por la cantidad de días que trabajó.
En el caso de una persona gana un salario mínimo, el cálculo de la prima se hace sumando los 140.606 pesos del subsidio de transporte al salario, multiplicarlo por 180 o por la cantidad de días trabajados y dividirlos entre 360 días. Esta operación da como resultado 605.303 pesos.
Si usted recibe un salario mínimo mensual, es decir, 1'300.000 pesos, debe tomar el salario base, multiplicarlo por 180 días y dividirlo entre 360 días. Esto quiere decir que su salario del mes de junio, que le pueden pagar hasta el 30 de ese mes será de 1'950.000 pesos que corresponden al salario básico, más los 650.000 pesos correspondientes al concepto de prima.

También puede leer:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.