En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estas son algunas recomendaciones para garantizar estabilidad financiera en su negocio

La educación financiera es un factor importante al momento de manejar su propio negocio.

Finanzas personales

Finanzas personales Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Iniciar un negocio no siempre es una tarea sencilla. En especial porque, entre otros factores, se requiere de una solvencia financiera para asegurar su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
De acuerdo con un estudio de Confecámaras, el 33,5 % de las empresas del país sobreviven al término de 5 años. Uno de los factores de mayor influencia tiene que ver con la falta de rigurosidad en sus finanzas.
Teniendo este panorama en cuenta, Juan Sebastián Rojas, experto en finanzas personales de Bravo, brindó algunos consejos que deben tener en cuenta aquellas personas que quieren empezar su emprendimiento.

Recomendaciones que debe tener en cuenta

- Organización financiera: de acuerdo con Rojas, un emprendedor debe ser organizado con las finanzas propias y las del negocio. Esto ayudará a que tenga claros todos los movimientos que se realicen en esta materia.
Para lograrlo, se recomienda hacer uso de herramientas digitales que le permitan registrar sus ganancias y gastos, lo cual le dará una visión más clara del dinero que está invirtiendo.
- No olvide la inversión y el ahorro: otra de las tareas que se aconseja aplicar es destinar un porcentaje de los ingresos a la inversión y el ahorro. Esto derivará en un aumento del capital.
Además, en caso de tener alguna emergencia o de requerir realizar un gasto extra, contará con los recursos para poder afrontarla sin poner en riesgo la estabilidad financiera del negocio.
El proyecto de ley fue presentado por los ministros de Hacienda y Agricultura.

El proyecto de ley fue presentado por los ministros de Hacienda y Agricultura. Foto:iStock

- Conocimiento financiero: Rojas explica que la educación financiera es un factor importante a tener en consideración, ya que no solo le ayudará en el manejo de su proyecto, sino también en el aspecto personal.
- Fondo de emergencia: destinar un monto para imprevistos le permitirá contar con un colchón para usarlo ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en el futuro.
- Sea cauteloso con los préstamos: antes de adquirir una deuda, los emprendedores deben tener en cuenta que, si bien puede ser un método de financiamiento importante para empezar a ejecutar la idea de negocio, la responsabilidad que se va a asumir es enorme. Por tal motivo, es importante identificar si el préstamo que se va a solicitar tiene un fin justificado.
"Si bien, cuando se empieza un negocio, el nivel de inversión es muy alto, se recomienda desde un principio clasificar los gastos que se tendrán, teniendo en cuenta su nivel de prioridad, es decir, entender cuáles de ellos son realmente una necesidad", añadió el experto.
PORTAFOLIO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.