En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Los indocumentados deben pagar impuestos en Estados Unidos? Esto dice la ley

A pesar de que podrían evitarlo fácilmente, muchos inmigrantes eligen estar al día

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A pesar de no tener el estatus migratorio que los habilita a residir en Estados Unidos, muchos inmigrantes indocumentados pagan sus impuestos y están al día con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). De acuerdo a lo que establece la ley, los "extranjeros no residentes", como se los define formalmente, también están obligados a contribuir en la cuestión impositiva.
Contra el prejuicio que existe, lo cierto es que millones de migrantes que no son reconocidos como residentes por EE. UU. pagan los impuestos. Más allá de la obligación legal que tienen, muchos también lo hacen para dejar registros que a futuro puedan ayudarlos a conseguir la green card.

Qué dice la ley de Estados Unidos sobre el pago de impuestos de indocumentados

De acuerdo a lo que comunica el IRS mediante su sitio web oficial, un extranjero no residente debe presentar una declaración de impuestos si:
  • Se considera que operó un comercio o negocio en territorio norteamericano durante el año fiscal.
  • Tuvo ingresos de Estados Unidos por los que aún debe pagar impuestos, incluso aunque ya se le haya retenido un porcentaje en la operación.
  • Es fiduciario de un caudal hereditario o fideicomiso de un extranjero no residente.
  • Es fiduciario residente o doméstico que se encargó del cuidado de un extranjero no residente.
  • Es responsable de presentar la declaración para una persona que haya cumplido alguno de los dos primeros puntos.

Cómo pagan sus impuestos los indocumentados en Estados Unidos

Según información del Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC, por sus siglas en inglés) que replicó CNN, los migrantes realizan el pago mediante el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés). Este número se emite sin importar el estado migratorio del contribuyente y solo se utiliza en este ámbito.
La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años.

La residencia permanente en Estados Unidos se debe renovar cada 10 años. Foto:Secretaría de Estado de Estados Unidos

Además de la cuestión personal, esto también podrá implicar una ventaja para el futuro. En caso de solicitar una residencia permanente, los inmigrantes podrán presentar sus pagos de impuestos como prueba de "buen carácter moral" y de que estuvieron y trabajaron en EE. UU. durante el período de tiempo señalado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.