En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos tres peajes de la Autopista Norte de Bogotá tendrán un aumento en sus tarifas: habrá incrementos graduales

El Ministerio de Transporte anunció un alza progresiva en los valores desde el 10 de mayo de 2025.

Peajes

La decisión del Gobierno surge tras el rechazo que generó el incremento del 32,7%. Foto: Ministerio de Transporte.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A partir del sábado 10 de mayo de 2025, entrará en vigor un nuevo esquema de incremento progresivo en las tarifas de los peajes Andes, Fusca y Unisabana.
Así lo confirmó el Ministerio de Transporte, afirmando que la iniciativa responde a una necesidad de financiar proyectos de infraestructura.
La decisión del Gobierno surge tras el rechazo que generó el incremento del 32,7% aplicado en enero pasado en los peajes de Andes y Fusca.
Ante las protestas de conductores y comunidades locales, el Ministerio de Transporte, liderado por María Fernanda Rojas, congeló el aumento por cuatro meses para volver a diseñar una estrategia de aplicación más asertiva.

Ajustes graduales hasta 2027

Con la nueva gestión, los incrementos se aplicarán de manera gradual hasta julio de 2027, como parte de la financiación de las obras contempladas en la concesión s Norte, fase 2, que incluye la ampliación de la Autopista Norte y la Carrera Séptima.
La medida está respaldada por la Resolución 20253040016965 del 7 de mayo de 2025, emitida por el Ministerio de Transporte. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) señaló que esta alternativa permite normalizar la estructura tarifaria en los peajes.
Además, aseguró que esto garantiza un equilibrio entre el avance de las obras y el bienestar de las comunidades aledañas.

Estos son los nuevos valores

Los nuevos valores que regirán en los peajes de Andes y Fusca a partir del 10 de mayo son:
  • Categoría I: carros, camperos, camionetas y vehículos con eje trasero de llanta sencilla pasarán de $12.700 a $13.600 (6,62%).
  • Categoría II: buses, busetas y camiones de dos ejes aumentan de $22.000 a $23.700.
  • Categoría III: camiones con tres o cuatro ejes pasan de $14.300 a $15.700.
  • Categoría IV: camiones con cinco ejes suben de $31.900 a $33.600.
  • Categoría V: vehículos de seis ejes pasan de $48.400 a $50.100.
  • Categorías VI y VII: para camiones con hasta siete ejes, las tarifas serán de $63.800 y $70.500, respectivamente.

El rol de la CCI y el contexto legal

Según la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), las tarifas de peaje se ajustan anualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
No obstante, existen incrementos adicionales de carácter contractual cuando el Estado recibe obras nuevas, como túneles o dobles calzadas. 
Aunque el Decreto 050 de 2023 suspendió temporalmente estos ajustes, el Gobierno inició la normalización tarifaria.
Aunque algunos sectores valoran la decisión de hacer los incrementos de manera gradual, otros siguen cuestionando la falta de participación ciudadana en estos procesos y exigen mayor transparencia sobre el destino de los recursos recaudados.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.