En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Cinco consejos de oro para gestionar su crédito en Semana Santa y no atrasarse en los pagos

Asegúrese de reservar el monto necesario para cubrir sus cuotas antes de realizar cualquier gasto adicional.

Semana Santa gastos

Esto debe saber. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante la Semana Santa, muchas personas aprovechan el tiempo libre para disfrutar de un descanso, viajar o compartir con sus seres queridos.
Sin embargo, este periodo de ocio suele venir acompañado de un aumento en los gastos. Para evitar que estos gastos afecten su situación financiera, especialmente si tiene obligaciones crediticias, es importante mantener una planificación adecuada y evitar contratiempos.

Planifique sus gastos con anticipación

Según Jacob Sandberg, Vicepresidente de Midatacrédito, las vacaciones pueden convertirse en un desafío financiero si no se planifican adecuadamente.
“Las vacaciones pueden convertirse en una carga financiera si no se planifican bien. Por eso, es importante anticiparse, revisar con calma los compromisos económicos vigentes y tomar decisiones de gasto que estén alineadas con su capacidad de pago”. 
Además, señala que “pequeñas acciones como separar con tiempo el dinero para sus obligaciones o evitar compras impulsivas pueden marcar una gran diferencia en la salud de su bolsillo”.
Conviene planificar sus gastos y evitar nuevas deudas.

Conviene planificar sus gastos y evitar nuevas deudas. Foto:IsTOCK. 

A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave para disfrutar de la Semana Santa sin comprometer su salud financiera.

1. Establezca un presupuesto vacacional

Es fundamental que defina de antemano cuánto está dispuesto a gastar sin afectar sus pagos mensuales. Esto incluye calcular el costo de transporte, alojamiento, alimentación y posibles imprevistos. Tener claro su presupuesto le permitirá disfrutar de sus vacaciones sin estrés económico.
Presupuesto

Presupuesto Foto:iStock

2. Separe el dinero para sus obligaciones

Antes de embarcarse en cualquier gasto adicional, asegúrese de apartar el dinero necesario para cumplir con sus pagos de crédito. Esto le permitirá evitar atrasos y disfrutar de su tiempo libre sin preocuparse por su historial financiero.
Deudas

Esto debe tener en cuenta. Foto:iStock

3. Evite el uso excesivo de la tarjeta de crédito

Si bien las compras impulsivas durante las vacaciones pueden parecer inofensivas, a menudo se traducen en altos intereses y pagos difíciles de asumir. Es recomendable usar las tarjetas de crédito con moderación, y solo cuando tenga claridad sobre cómo y cuándo podrá cubrir ese gasto.
No dañe su historial crediticio por malos manejos.

No dañe su historial crediticio por malos manejos. Foto:istock

4. Aproveche descuentos y promociones

Si tiene planeado viajar o hacer compras durante esta temporada, le conviene tomarse el tiempo para comparar precios y buscar ofertas que se ajusten a su presupuesto. 
Durante la Semana Santa, muchas marcas y comercios lanzan promociones especiales, y aprovecharlas de forma planificada puede ayudarle a reducir gastos sin comprometer su capacidad de pago.
Ofertas

Aproveche las ofertas. Foto:iStock

5. Programe recordatorios de pago

En medio de las actividades y el descanso de Semana Santa, es fácil olvidar las fechas importantes de sus compromisos financieros. Para evitar retrasos, configure alarmas en su celular o utilice calendarios digitales. Un pago a tiempo no solo previene intereses adicionales, sino que también protege su historial crediticio.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de DataCrédito Experian, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.