En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estos son los subsidios que 'se acaban' en 2025: serán reemplazados por créditos y alivios con esta metodología

Gustavo Bolívar, director del DPS, hizo algunos de estos anuncios.

subsidios

La decisión corresponde a financiamiento de estos programas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Debido a que en la actualidad, el gobierno del presidente Gustavo Petro tiene problemas de desfinanciamiento fiscal, ha tenido que recurrir a la transformación de su modelo actual de transferencias monetarias, la cual será reemplazada por un sistema de créditos e incentivos al trabajo productivo.
Esto quiere decir que muchos de los subsidios que se entregaba a las personas más vulnerables del país dejarán de emitirse con el fin de reducir el asistencialismo y fomentar la autonomía económica de muchas familias.
Este fue el anuncio que hizo Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social - DPS-, quien mencionó: “Es el momento de acabar con el asistencialismo que lleva más de 30 años. Primero fue Familias en Acción, pero como es un sistema basado en el Sisbén, muchos beneficiarios tenían miedo de salir de la pobreza para no perder el subsidio. Eso convierte la ayuda en un mecanismo perverso que perpetúa la pobreza”.
Para contrarrestar este repentino cambio, el gobierno está trabajando en colaboración con el Banco Agrario y el Fondo Nacional de Garantías para promover la creación de cooperativas en todo el país, las cuales facilitarán el de los ciudadanos y emprendedores a algunos créditos y préstamos para el impulso del desarrollo económico de comunidades más vulnerables.
Por otra parte, también se otorgarán créditos con periodos de gracia y subsidios a tasas de interés para favorecer a beneficiarios que quieran acceder a financiamiento en condiciones un poco más favorables.
A pesar de que con este anuncio se busca reemplazar las transferencias monetarias por otro tipo de incentivos que promuevan el trabajo productivo, algunos de estos subsidios seguirán existiendo como aquellos para adultos mayores y niños.
La decisión de eliminar subsidios generó algunas críticas y preocupación entre las personas que se han beneficiado por años de estos recursos, pues temen algunas consecuencias en el cambio de sus ingresos, sin embargo, el director del DPS se mostró confiado en que aquellas familias comprenderán la importancia de este cambio.
@poderinformativocol 🇨🇴 Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, afirmó que por orden del presidente Gustavo Petro, se dio fin a la entrega de subsidios y se convirtieron en un sistema que apoye el emprendimiento de los beneficiarios. El funcionario explicó una de las razones por las que se tomó esta decisión: “Ya está demostrado que los subsidios no sacan a la gente de la pobreza. Y el presidente de la República me ha ordenado convertirlos en proyectos productivos”. Además, indicó que, con esta nueva iniciativa, se fomenta la siembra de nuevos empresarios en el país en lugar de personas que solo reciben una transacción mensual. ¿Qué opinas de este cambio en los subsidios? Te leemos... 👇🏼#PoderInformativo #PoderCartago #PoderColombia #ProsperidadSocial #DPS ♬ sonido original - PODER

¿Qué pasara con los programas que entregan subsidio?

Renta Joven, subsidio.

Renta joven sería uno de los subsidios que desaparecería. Foto:Fotomontaje a partir de imagen de iStock y Prosperidad Social

Estos son algunos de los programas que tendrían modificaciones en este 2025:

Colombia sin hambre

Este programa beneficiaba alrededor de tres millones de hogares en pobreza extrema y comunidades indígenas, ofreciendo un subsidio de hasta $ 500.000 pesos. 
Este cambiaría por 'Impulso a la Economía Popular para el Cambio', dado que se había anunciado que este programa terminaría en el 2025, Bolívar instó a las familias a asociarse y aprovechar los mecanismos de financiamiento disponibles y anunció un esquema de crédito con tasas bajas, donde una parte del capital será subsidiada para impulsar emprendimientos locales. 
El DPS ha informado que esta iniciativa busca financiar proyectos productivos en la economía popular, por lo que estaría dirigido a:
  • Vendedores ambulantes
  • Personas con micronegocios hogareños
  • Recicladores
  • Pequeños agricultores y productores
  • Jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos, campesinos y víctimas del conflicto armado
  • Personas en condición de discapacidad
  • Familias, organizaciones étnicas, comunitarias, solidarias o asociativas
  • Estos grupos podrán acceder al financiamiento para fortalecer sus iniciativas productivas, sociales o actividades económicas.

Renta joven

Dirigido a más de 400.000 jóvenes en situación de vulnerabilidad, apoyándolos con transferencias de hasta $ 400.000 pesos para fomentar su a la educación superior. 
De acuerdo con Bolívar, "hay que hacer una transición entre pagarle a los jóvenes una mensualidad o hacer bienestar universitario, entonces lo que vamos a hacer es que para el próximo año estamos buscando los recursos para cumplirle al programa". Así mismo, aseguró que el DPS "ya tiene asegurado el primer pago en el primer semestre, mientras se va acomodando lo demás de cara al bienestar universitario".
Por otra parte, los programas que continuarán operando son:
  • Colombia Mayor: transferencia que aumentará de $ 80.000 a $ 230.000 pesos para 2.8 millones de adultos mayores sin pensión.
  • Renta Ciudadana: apoyo para madres cabeza de hogar con hijos menores de seis años, con subsidios de hasta $ 500.000 pesos. De acuerdo con Bolívar, el programa Renta Cuidadana continuará mediante la línea de intervención 'Valoración del Cuidado', dirigido a mujeres jefes de hogar con niños menores de seis años y familias que incluyan personas con discapacidad. Aproximadamente 546.000 viviendas estarían en condiciones de recibir esta asistencia de hasta $ 500 mil, según la región y el grado de vulnerabilidad.
  • Devolución del IVA: programa que busca mitigar el impacto del impuesto sobre las ventas en los hogares más pobres. En el 2025, según Bolívar, habrá una posible alza en el monto. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.