En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Consejos para pagar más rápido la tarjeta de crédito y salir de esa obligación

• Expertos sugieren estrategias como priorizar intereses altos, usar el método de bola de nieve o consolidar saldo.

• Un informe reciente del Bank of America ofrece pautas prácticas para acelerar el pago de tarjetas de crédito.

Tarjeta de crédito, pagos

Esto debe saber Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El manejo inadecuado de una tarjeta de crédito puede llevar a un endeudamiento significativo que impide ahorrar o invertir, afectando la estabilidad financiera personal. 
Para evitar que esta situación se prolongue, es crucial establecer un plan de pago eficaz que permita liquidar la deuda de forma rápida y responsable, según lo plantea un reciente informe del Bank of America.
“Si mantiene un saldo en más de una tarjeta de crédito, asegúrese de siempre pagar al menos el mínimo en cada tarjeta. Luego, céntrese en pagar el saldo total de una tarjeta a la vez”, dice el informe.

Estrategias para saldar deudas con tarjeta de crédito

El primer paso recomendado es mantener al día los pagos mínimos en todas las tarjetas que se posean. Sin embargo, para acelerar el proceso de liquidación, el informe sugiere concentrarse en saldar completamente una tarjeta a la vez.
Existen dos métodos principales para elegir qué deuda atacar primero:
  • Método de interés alto: consiste en priorizar la tarjeta con la tasa de interés más elevada, lo que permite reducir el monto total pagado en intereses.
  • Método bola de nieve: plantea iniciar por la tarjeta con el saldo más bajo. Una vez liquidada, se dirige ese mismo monto al siguiente saldo más bajo. Aunque este método puede ser más lento y costoso, tiene un impacto psicológico positivo al ofrecer logros rápidos.

La importancia de pagar más del mínimo

El informe enfatiza que limitarse a pagar el mínimo mensual puede extender el plazo de la deuda por años y aumentar considerablemente el valor final pagado. 
Por ello, se recomienda abonar más del mínimo cada mes, incluso si se trata de cantidades pequeñas, ya que esto ayuda a reducir tanto el capital como los intereses acumulados.

Opción de consolidación de deudas

Para quienes enfrentan múltiples saldos, consolidar las deudas puede representar una alternativa viable. Las dos modalidades más comunes son:
  • Transferencias de saldo a tarjetas con promociones de tasa reducida.
  • Línea de crédito sobre el valor neto de la vivienda, que permite acceder a condiciones más favorables.
No obstante, los expertos advierten que esta estrategia debe ir acompañada de un cambio en los hábitos de consumo, ya que, de lo contrario, podría generarse una nueva acumulación de deuda.
No dañe su historial crediticio por malos manejos.

No dañe su historial crediticio por malos manejos. Foto:istock

Ajustes presupuestales para acelerar el pago

El informe también propone revisar los estados de cuenta para detectar gastos prescindibles, como entretenimiento, comidas fuera de casa o suscripciones. Redirigir esos recursos al pago de la deuda puede acelerar significativamente el proceso de amortización.
“Para facilitar el pago acelerado, el informe también sugiere estrategias de ajuste presupuestal. Revisar los estados de cuenta permite identificar gastos innecesarios o excesivos en rubros como entretenimiento, comidas fuera de casa o suscripciones. Recortar estos egresos y redirigir esos fondos al pago de deuda puede marcar una diferencia significativa en el tiempo total de amortización”, concluyeron.
Portafolio. 

Mujer enfrenta amenazas por un crédito de una aplicación

Más noticias en EL TIEMPO

Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.