En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Declaración de renta 2025: ¿cuánto se puede deducir de impuesto sobre la renta los intereses pagados por deudas?

Algunos de los intereses pueden ser deducibles, si se cumplen con los requisitos establecidos por la Ley.

Una parte es considerada componente inflacionario y no es deducible. Foto: Jaime Moreno/El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, la declaración de renta es un documento que se presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y en el que las personas registran sus ingresos, gastos y propiedades.
En 2025, las personas naturales cuyo patrimonio bruto al término del año gravable 2024 sea igual o superior a $211.792.500 o cuyos ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $65.891.000 deben declarar renta. 
Son varios los factores que debe tener en cuenta al presentar este documento y uno de estos es la deducción de intereses. Siempre y cuando se cumplan con los requisitos señalados por la Ley, algunos de los intereses pueden ser deducibles. 
"Esto es, que sean para educación superior del contribuyente, su valor no exceda anualmente del valor equivalente a 100 UVT", explicó la Dian.
...

Debe tener en cuenta la deducción de intereses para su declaración de renta. Foto:Diego Caucayo/Archivo EL TIEMPO

¿Cuánto se puede deducir de impuesto sobre la renta los intereses pagados por deudas?

A través de un video en redes sociales, una experta de 'Taxology.com', plataforma especializada en impuestos, explicó cuáles son las deducciones de intereses en la declaración de renta.
"¿Eres persona natural no obligada a llevar contabilidad y pagaste intereses por deudas en Colombia en 2024 que cumplen con los demás requisitos para ser considerados deducibles?", cuestionó la experta.
De acuerdo con la especialista, esto quiere decir que le pueden ayudar a disminuir el impuesto sobre la renta. Luego, aclaró que solo podrá reducir el 74,99 por ciento como gasto en la declaración de renta.
De este modo, el 25,01 por ciento restante se considera componente inflacionario y no es deducible. "Este detalle puede hacer una gran diferencia en lo que pagas", concluyó la experta de 'Taxology.com'.
@taxology.com.co ¿Pagaste intereses por deudas en 2024? 💸🧾 Si eres persona natural no obligada a llevar contabilidad, solo podrás deducir el 74,99% de esos intereses en tu declaración de renta. El 25,01% restante se considera inflación y no es deducible. 📌 Este detalle puede hacer una gran diferencia en lo que pagas. Revisa bien tus deducciones antes de declarar. Síguenos en @taxology.com.co para entender mejor tus impuestos y pagar solo lo justo. 🇨🇴⚖️ #Taxology #DeclaraciónDeRenta #Intereses #Deducciones #ImpuestosColombia #EducaciónTributaria #TipsTributarios ♬ sonido original - taxology.com.co

Calendario tributario 2025

En 2025, la declaración de renta se tendrá que hacer con respecto a los ingresos, egresos y bienes del año gravable 2024. Es importante que tenga en cuenta los plazos establecidos por la Dian para no tener que pagar la sanción correspondiente. 
A continuación, el calendario tributario que deben tener en cuenta las personas naturales, según las fechas y los dígitos del NIT:
  • 12 de agosto: 01-02.
  • 13 de agosto: 03-04.
  • 14 de agosto: 05-06.
  • 15 de agosto: 07-08.
  • 19 de agosto: 09-10.
  • 20 de agosto: 11-12.
  • 21 de agosto: 13-14.
  • 22 de agosto: 15-16.
  • 25 de agosto: 17-18.
  • 26 de agosto: 19-20.
  • 27 de agosto: 21-22.
  • 28 de agosto: 23-24.
  • 29 de agosto: 25-26.
  • 1 de septiembre: 27-28.
  • 2 de septiembre: 29-30.
  • 3 de septiembre: 31-32.
  • 4 de septiembre: 33-34.
  • 5 de septiembre: 35-36.
  • 8 de septiembre: 37-38.
  • 9 de septiembre: 39-40.
  • 10 de septiembre: 41-42.
  • 11 de septiembre: 43-44.
  • 12 de septiembre: 45-46.
  • 15 de septiembre: 47-48.
  • 16 de septiembre: 49-50.
  • 17 de septiembre: 51-52.
  • 18 de septiembre: 53-54.
  • 19 de septiembre: 55-56.
  • 22 de septiembre: 57-58.
  • 23 de septiembre: 59-60
  • 24 de septiembre: 61-62.
  • 25 de septiembre: 63-64.
  • 26 de septiembre: 65-66.
  • 1 de octubre: 67-68.
  • 2 de octubre: 69-70.
  • 3 de octubre: 71-72.
  • 6 de octubre: 73-74.
  • 7 de octubre: 75-76.
  • 8 de octubre: 77-78.
  • 9 de octubre: 79-80.
  • 10 de octubre: 81-82.
  • 14 de octubre: 83-84.
  • 15 de octubre: 85-86.
  • 16 de octubre: 87-88.
  • 17 de octubre: 89-90.
  • 20 de octubre: 91-92.
  • 21 de octubre: 93-94.
  • 22 de octubre: 95-96.
  • 23 de octubre: 97-98,
  • 24 de octubre: 99-00.
RENTA

Debe presentar la declaración de renta a tiempo para no tener que pagar una posible sanción. Foto:EL TIEMPO

Cambios en la declaración de renta para el 2025: estos son los cambios que señala la Dian | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.