En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuál es la "mejor" ciudad de Colombia? Esto dice la inteligencia artificial

El sistema tuvo en cuenta la calidad de vida, infraestructura, educación, trabajo y seguridad.

Panorámica de Medellín

Panorámica de Medellín Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La discusión sobre la mejor ciudad que tiene el país se ha mantenido a lo largo del tiempo como uno de los ejes principales en conversaciones a lo largo y ancho del territorio nacional.
Bien sea por la belleza natural, el desarrollo, la infraestructura, las oportunidades laborales e incluso la tranquilidad, muchos son los que defienden a capa y espada que su ciudad es la mejor del país. ¿Qué opina la inteligencia artificial de esto?
Si bien Chat GPT aclara que el adjetivo "mejor" es subjetivo y depende de los intereses y gustos de cada persona, determinar qué ciudad tiene el equilibrio ideal entre calidad de vida, infraestructura desarrollada, oferta educativa, oportunidades laborales, seguridad y atractivos turísticos es posible. 
Y con estas características, la capital del departamento de Antioquia, Medellín, lidera el ranking como la ciudad que tiene el balance optimo, según la IA. 
Panorámica de Laureles, Medellín.

Panorámica de Laureles, Medellín. Foto:Tomada de Google Maps

Medellín ha experimentado una impresionante transformación
"Medellín ha experimentado una impresionante transformación en los últimos años y ha sido reconocida a nivel internacional por sus esfuerzos en mejorar la calidad de vida de sus habitantes", indica la plataforma. 
También agrega que la ciudad ofrece un clima agradable durante todo el año, parques bien cuidados y una variedad de actividades culturales y recreativas. 
Esto sumado al destacado sistema de transporte público, compuesto por el Metro y el sistema Metrocable que conecta áreas montañosas y una oferta educativa y laboral amplia y variada hacen de Medellín, una opción ideal. 
Cabe destacar que la ciudad ha experimentado una significativa disminución en los índices de violencia en los últimos años. Solo en mayo de 2023, los homicidios bajaron 41 por ciento, frente con el mismo periodo de 2022, y 73 por ciento respecto a 2019, según cifras de la Alcaldía. 
Además, los atractivos turísticos no se quedan atrás. Desde el pueblito paisa, hasta el jardín botánico e incluso otros más retirados como el Peñol de Guatapé, Medellín ofrece una rica oferta cultural, museos, festivales y eventos, además de la posibilidad de explorar los hermosos paisajes montañosos de la región.
Panorámica de Bogotá.

Panorámica de Bogotá. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

En segundo lugar se encuentra el distrito capital Bogotá. Con una amplia oferta cultural, opciones gastronómicas, espacios recreativos y una infraestructura envidiable que integra el desarrollo de vanguardia y un pedazo colonial del país en el histórico centro, la ciudad destaca por la diversidad que puede ofrecer a sus habitantes. 
Sin embargo, se ve limitada para ocupar el primer lugar por lo agobiante que puede llegar a ser su movilidad. Además, la seguridad también es un aspecto a mejorar. Según la Secretaría de Seguridad, al cierre de junio de 2023, los secuestros aumentaron 80 por ciento y los hurtos en un 28,1 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.
Cartagena panorámica

Cartagena panorámica Foto:iStock

En tercer lugar, Chat GPT señala a Cartagena entre las que tienen un equilibrio ideal en su calidad de vida. Su clima cálido y ambiente relajado, junto con otros factores como el desarrollo turístico, la modernización de zonas históricas, la oferta educativa variada y sus oportunidades laborales logran que la ciudad sea una opción atractiva al momento de elegir dónde vivir. 
Cabe destacar que la inteligencia artificial señala que "si bien Cartagena ha experimentado mejoras en su infraestructura, aún puede enfrentar desafíos en términos de desarrollo urbano y servicios públicos en comparación con otras ciudades más grandes de Colombia". Además, la calidad de vida puede variar dependiendo de la ubicación. 
Panorámica de Cali. En esta ciudad está la Escuela Militar de Aviación.

Panorámica de Cali. En esta ciudad está la Escuela Militar de Aviación. Foto:Archivo EL TIEMPO

Para finalizar, Chat GPT destaca que ciudades como Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, entre otras, también pueden ofrecer un equilibrio positivo en muchos de los aspectos que se usaron para determinar el ranking. 
Y reitera que la elección de la ciudad ideal dependerá de sus preferencias y necesidades personales, así que sugiere investigar más a fondo y visitar las ciudades que le interesen para tomar una decisión informada que se ajuste mejor a sus expectativas y estilo de vida.
JUAN DAVID CANO LOPERA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO 
REDACCIÓN ECONOMÍA

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.