En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Estas son las frutas más baratas por temporada en Colombia y los productos que bajaron de precio en Corabastos

El listado de frutas más accesibles incluye opciones como la naranja armenia, la papaya redonda y el mango chancleto.

Todas las frutas son saludables. Lo más recomendable es consumirlas enteras y no en jugos.

Estas reducciones ofrecen un alivio a los consumidores que buscan opciones frescas y económicas en el mercado mayorista. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la capital colombiana, la central de abastos Corabastos ha divulgado un nuevo informe detallando los precios actuales de diversos productos agrícolas. Esta actualización presenta una oportunidad para que los ciudadanos se preparen y aprovechen las ofertas más económicas en frutas y verduras.

Frutas económicas de temporada

El listado de frutas más accesibles incluye opciones como la naranja armenia a $1.200 por kilo, la papaya redonda a $1.556 por kilo, y el mango chancleto a $1.636 por kilo.
Además, la papaya maradol y la papaya melona se encuentran a $1.667 por kilo, el limón común a $1.714 por kilo, y el banano Urabá a $1.900 por kilo. Finalmente, la naranja Valencia se cotiza a $2.000 por kilo, completando así una variedad de frutas asequibles para los consumidores.
Además, los bultos de papa más económicos disponibles son la papa R12 Roja y la suprema, ambos a $150.000 el bulto. En contraste, el bulto de papa criolla lavada se encuentra a $400.000, reflejando la variabilidad de precios dentro del mercado.

Productos a la baja

Uno de los productos que ha mostrado una notable disminución en su precio es el tomate de árbol, cuya canastilla de 25 kilos ahora cuesta $80.000. Este fruto, originario de los Andes peruanos y cultivado extensamente en regiones andinas como Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia, ha visto un aumento en su disponibilidad en el mercado colombiano.
El melón, que ahora se vende a $2.000 por kilo, la piña gold a $3.000 por kilo, y el cilantro, con un atado de 10 kilos a $40.000, son otros productos que han registrado bajas significativas en sus precios. Estas reducciones ofrecen un alivio a los consumidores que buscan opciones frescas y económicas en el mercado mayorista.
El maracuyá, disponible en bolsas de 10 kilos, se vende a $45.000, mientras que la alcachofa, en docena de 10 kilos, se encuentra a $75.000. Estas fluctuaciones en los precios destacan los cambios en el mercado de productos esenciales para la cocina colombiana.
Las frutas, pese a su alto valor nutricional, también afectan la salud dental.

Estas variaciones reflejan la dinámica constante del mercado. Foto:iStock

Disminuyen precios de productos en Corabastos: ¿Cuáles son los más baratos?

El reciente informe de Corabastos ha revelado cambios importantes en los precios de varios productos de la canasta familiar. 
Entre los productos que han registrado disminuciones notables se encuentra el tomate de árbol, con su canastilla de 25 kilos a un costo de $80.000. Esta fruta, cultivada en diversas variedades en Colombia, como el común, el injertado con mora y el injertado con mango, conocido como pollito, ha visto un aumento en su oferta.
"En nuestro país, se cultivan diversas variedades de este tomate. Entre ellas, el común, el injertado con mora y el injertado con mango, conocido como pollito", señaló Corabastos, resaltando la diversidad disponible para los consumidores.

Tendencias y variaciones en el mercado

Aunque varios productos han mostrado reducciones en sus precios, otros han presentado ligeras alzas. Por ejemplo, la papa criolla ahora se cotiza a $260.000 por bulto de 50 kilos, y el brócoli a $80.000 por docena. Estas variaciones reflejan la dinámica constante del mercado.
El maracuyá, en bolsa de 10 kilos, y la alcachofa, en docena de 10 kilos, se venden a $45.000 y $75.000 respectivamente, mostrando fluctuaciones en los precios de productos esenciales para la dieta diaria.
El estudio fue realizado con una muestra representativa de 10,8 millones de hogares, recogiendo compras reales de todas las semanas en 60 ciudades del país.

La central de abastos sigue siendo un eje crucial para la economía y la alimentación de muchas familias colombianas. Foto:iStock

Oportunidades en otros productos de la canasta familiar

Además de las frutas y verduras, los consumidores pueden encontrar precios favorables en otros productos básicos como el arroz corriente, con bultos de 50 kilos oscilando entre $185.000 y $192.000. También, el mercado de aceites ofrece opciones que varían entre $7.000 y $15.000 por botella de 1000 cc, dependiendo de la marca y la calidad.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.