En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Los jóvenes le temen más a la inflación que los adultos en Estados Unidos?, esto dice el más reciente estudio

Un reciente estudio reveló que el cambio generacional y las ideas políticas influyen en las perspectivas económicas de las personas.

.

Inflación en Estados Unidos preocupa a los jóvenes del país debido a los bajos salarios, el alto costo de vida y el difícil al mercado de mobiliario Foto: Canva

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La más reciente encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos del medio The Associated Press-NORC demostró que los jóvenes le temen más a la inflación que los adultos mayores en los Estados Unidos. 
Los resultados, que fueron compartidos por el Newsweek, revelaron el cambio generacional y como estos se enfrentan al cambio en el panorama económico.
.

El cambio generacional influye en las perspectivas sobre la inflación en Estados Unidos para jóvenes y adultos mayores Foto:Canva

El estudio se realizó del 5 al 9 de diciembre del 2024 y recogió la participación de más de mil adultos. 

Resultados del estudio

De las personas encuestadas, el 40% de los menores de 30 años dijeron que la inflación era una preocupación, mientras que el 25% de los mayores de 60 explicaron que la inflación es solo una percepción compartida. 
De igual manera, el 25% de los jóvenes señaló que los costos de las viviendas es un tema prioritario, algo que para los adultos mayores no parece ser algo importante. 
Estas diferencias en las presiones económicas generacionales reflejan que los más jóvenes han tenido que enfrentarse a nuevos desafíos como lo son salarios bajos y dificultad en el a la vivienda. 
.

Jóvenes sufren preocupación por los bajos salarios y el a la vivienda por la inflación Foto:Canva

Diferencias en las prioridades económicas entre generaciones en EE.UU.

Los resultados del estudio no solo dieron cuenta de como el cambio generacional influye en el tema económico, pues puso en manifiesto que las ideas y divisiones partidistas también afectan las visiones sobre las prioridades económicas de las personas.
Para los votantes republicanos, el 80% explicó que la economía es uno de los temas más relevantes seguido de los objetivos de inmigración que fue mencionado por el 70% de los encuestados. 
Por su parte, para quienes apoyan al partido demócrata, aunque la economía también es uno de los puntos de interés, el tema que también priorizan es la atención sanitaria contestada por un 40% y el cambio climático. 
.

Ideas de votantes republicanos y demócratas influyen en la perspectiva económica de las personas Foto:Canva

Entre varios de los encuestados, muchos acordaron que el aumento del costo de vida y los salarios bajos empezaron a acrecentar el temor en la inseguridad financiera; algo que se vio reflejado en récords de la deuda estudiantil y problemas para el al mercado de vivienda en el país. 
Siendo así y entendiendo la perspectiva de los encuestados, las conclusiones de la prueba dieron a conocer que los jóvenes se consideran afectados por la inflación y los costos de vida; mientras que los adultos mayores valoran la estabilidad de la Seguridad Social. 

Expectativas para 2025 con el nuevo gobierno entrante

Durante las campañas y elecciones presidenciales en los Estados Unidos, la esfera económica fue una de las grandes preocupaciones; pues durante la gestión del presidente saliente, Joe Biden, la gestión inflacionario obtuvo varias críticas.
Donald Trump, el presidente electo de los Estados Unidos, prometió que se tomarían acciones contundentes para frenar y controlar la inflación del país y revitalizar la economía a través de acciones como recortes en regulaciones y nuevos aranceles comerciales.
El expresdiente de Estados Unidos, Donald Trump durante su mitin.

Donald Trump aseguró en su campaña electoral, acciones para revitalizar la economía y frenar la inflación.  Foto:AFP

Aunque estas políticas buscarán estabilizar los precios y estimular el crecimiento económico del país, algunos expertos han mostrado su preocupación por los posibles impactos negativos a largo plazo. 
Las políticas que se implementen durante este 2025 por parte de la istración de Trump serán claves para determinar los cambios y desafíos que representa la inflación y revitalización de la economía en el país; pues el impacto significativo que representen sus acciones no solo tendrá efectos económicos sino además percepciones públicas sobre su liderazgo. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.