En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ojo, hay más de un millón de personas reportadas en el Boletín de Deudores Morosos del Estado; paso a paso para ver si usted está

Entidades estatales reportan dos veces al año a los morosos a la Contaduría General de la Nación.

Boletín de Deudores Morosos del Estado.

Boletín de Deudores Morosos del Estado. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Más de un millón de personas están incluidas en el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME) publicado para el segundo semestre de 2024. En este informe aparecen los colombianos que tienen obligaciones pendientes con entidades públicas.
El Boletín se publica cada semestre por parte de la Contaduría General de la Nación (CGN). Para el segundo de este año, el boletín número 41, se contabilizaron 1'168.262 morosos que suman en total 152.381 miles de millones de pesos en deudas con corte al 31 de mayo de 2024.
El Boletín de Deudores Morosos del Estado lo consolidad la Contaduría General de la Nación a partir de los reportes de las distintas entidades públicas.

El Boletín de Deudores Morosos del Estado lo consolidad la Contaduría General de la Nación a partir de los reportes de las distintas entidades públicas. Foto:iStock

"Comparado con el boletín número 40, el boletín número 41 muestra un aumento en el monto total de las deudas morosas en 4.002,5 miles de millones de pesos, con una disminución en el número de deudores de 18.066", aseguró la CGN.

¿Cómo saber si estoy reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado?

  1. Ingrese a la página o link dispuesto por la Contaduría https://eris.contaduria.gov.co/BDME/.
  2. Haga clic en la opción 'Consultas al Boletín de Deudores Morosos del Estado'. Si no está registrado en la plataforma, cree una cuenta con correo, cédula y otros datos. Así podrá ingresar con el y la contraseña que asigne.
  3. Una vez en el sistema, diligencia el formulario y haga clic en el botón 'Consultar'.
  4. Le aparecerá en detalle cuáles deudas tiene y con qué entidad. Podrá descargar los certificados.
Boletín de Deudores Morosos del Estado: página y link para saber si usted está incluido.

Boletín de Deudores Morosos del Estado: página y link para saber si usted está incluido. Foto:Captura de pantalla

¿A quiénes reportan al Boletín de Deudores Morosos del Estado?

Como se estableció en la Ley 901 de 2004, en el Boletín de Deudores Morosos del Estado se incluyen a los colombianos que tienen deudas con entidades del Estado superiores a seis meses y con un valor de más de cinco salarios mínimos legales vigentes. Por ejemplo, lo pueden reportar cuando no pagó a tiempo los impuestos, ya sea el predial, vehicular, ICA, entre otros.
También se incluyen en el boletín las personas que "habiendo suscrito un acuerdo de pago" lo hayan incumplido, según explicó la CGN.
Esto se sabe.

El Boletín de Deudores Morosos del Estado se publica dos veces al año. Foto:iStock

"La información contenida en el BDME sirve para que las entidades clarifiquen y clasifiquen en la contabilidad su cartera por vencimientos, convirtiéndose en fuente importante para llevar a cabo gestiones istrativas como: cruces de cuentas, recaudo de recursos públicos, definición de políticas de cobro y, en general, facilitar una correcta aplicación de la regulación contable pública", añadió la autoridad.

¿Cómo eliminar un reporte del Boletín de Deudores Morosos del Estado?

La persona reportada debe acercarse a la entidad con la que tiene la deuda para saber cómo proceder. Tan pronto pague o llegue a un acuerdo de pago, esa entidad notificará a la Contaduría para que sea retirada del boletín.
La eliminación del listado se realiza de forma inmediata. Si no sucede así, la persona debe informar a la entidad que lo reportó para que solucione el inconveniente. 
Recuerde que Boletín de Deudores Morosos del Estado se publican el 31 de enero y el 31 de julio de cada año.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.