
Noticia
Precio del Soat en Colombia para 2025 bajaría para unos carros y motos; este es el listado de posibles beneficiarios
La tarifa del seguro obligatorio se reduciría un 8.7 por ciento. Tome nota de a quiénes cobijaría.


PERIODISTAActualizado:
Los carros y motos a los que les bajaría el precio del Soat en 2025
Un grupo de motos tendría rebaja en el Soat para 2025. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
- Motos de más de 200 c.c.: pasarían de pagar $ 830.100 en 2024 a $ 757.600 en 2025.
- Camperos y camionetas de menos de 1.500 c.c. y de menos de 10 años: pasarían de pagar $ 864.500 a $ 789.100.
- Camperos y camionetas de 1.500 c.c. y de más de 10 años: pasarían de pagar $ 1'039.300 a $ 948.600.
- Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 c.c. y de menos de 10 años: pasarían de pagar $ 1'032.300 a $ 942.200.
- Camperos y camionetas entre 1.500 y 2.500 c.c. y de más de 10 años: pasarían de pagar $ 1'222.900 a $ 1'116.200.
- Camperos y camionetas de más de 2.500 c.c. y de menos de 10 años: pasarían de pagar $ 1'210.900 a $ 1'105.300.
- Camperos y camionetas de más de 2.500 c.c. y de más de 10 años: pasarían de pagar $ 1'389.500 a $ 1'268.200.
Camperos y camionetas también tendrían reducción del precio del Soat en 2025, según documento de la Superfinanciera. Foto:MAURICIO MORENO. EL TIEMPO
- Vehículos de carga o mixto de menos de 5 toneladas: pasarían de pagar $ 968.800 a $ 884.300.
- Vehículos de carga o mixto entre 5 y 15 toneladas: pasarían de pagar $ 1'398.900 a $ 1'276.700.
- Vehículos de carga o mixto de más de 15 toneladas: pasarían de pagar $ 1'768.900 a $ 1'614.500.
Vehículos de carga estarían en la reducción del precio del Soat. Imagen de referencia. Foto:Vanexa RomerO. EL TIEMPO
- Vehículos oficiales especiales y ambulancias de menos de 1.500 c.c.: pasarían de pagar $ 1'090.100 a $ 994.900.
- Vehículos oficiales especiales y ambulancias de entre 1.500 y 2.500 c.c.: pasarían de pagar $ 1'374.300 a $ 1'254.400.
- Vehículos oficiales especiales y ambulancias de más de 2.500 c.c.: pasarían de pagar $ 1'647.600 a $ 1'503.700.
El precio del Soat en Colombia tendrá ajustes para 2025. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa
- Vehículos familiares de menos de 1.500 c.c. y de menos de 10 años: pasarían de pagar $ 487.500 a $ 445.000.
- Vehículos familiares de menos de 1.500 c.c. y de más de 10 años: pasarían de pagar $ 646.500 a $ 590.100.
- Vehículos familiares de entre 1.500 y 2.500 c.c. y de menos de 10 años: pasarían de pagar $ 593.800 a $ 542.000.
- Vehículos familiares de entre 1.500 y 2.500 c.c. y de más de 10 años: pasarían de pagar $ 738.600 a $ 674.200.
- Vehículos familiares de más de 2.500 c.c. y de menos de 10 años: pasarían de pagar $ 693.500 a $ 633.000.
- Vehículos familiares de más de 2.500 c.c. y de más de 10 años: pasarían de pagar $ 822.500 a $ 750.800.
Soat en Colombia. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes de Ministerio de Transporte y EL TIEMPO
- Vehículos particulares para 6 o más pasajeros, de menos de 2.500 c.c. y menos de 10 años: pasarían de pagar $ 869.500 a $ 793.700.
- Vehículos particulares para 6 o más pasajeros, de menos de 2.500 c.c. y más de 10 años: pasarían de pagar $ 1'109.800 a $ 1'013.000.
- Vehículos particulares para 6 o más pasajeros, de más de 2.500 c.c. y menos de 10 años: pasarían de pagar $ 1'163.900 a $ 1'062.400.
- Vehículos particulares para 6 o más pasajeros, de más de 2.500 c.c. y más de 10 años: pasarían de pagar $ 1'397.700 a $ 1'275.700.
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.