En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cambiará el precio del SOAT para las motos en Colombia? Esta es la iniciativa que propone varios ajustes

Proponen crear cinco categorías de cobro en función del cilindraje. Conozca la iniciativa que está en el Congreso. 

El 55,7 por ciento de los motociclistas en la capital no se detienen ante una señal de pare.

El 55,7 por ciento de los motociclistas en la capital no se detienen ante una señal de pare. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la Cámara de Representantes hay un proyecto de ley que busca establecer una tarifa diferenciadora del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en las motocicletas. 
La Alcaldía anunció medidas restrictivas para los motociclistas.

La Alcaldía anunció medidas restrictivas para los motociclistas. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

La iniciativa, liderada por el representante Óscar Hernán Sánchez, propone crear cinco categorías de cobro en función del cilindraje para que las de mayor cilindrada, como aquellas de 201 centímetros cúbicos (c.c.) en adelante, paguen una tarifa proporcional.
En la actualidad, la estructuración del SOAT para motocicletas solo contempla tres categorías, dejando que las de cilindradas desde 201 c.c. en adelante, asuman una tarifa uniforme de 830.100 pesos para el 2024.
“La tarifa diferencial propuesta para el cobro del SOAT en el subtipo de más de 200 c.c. no es equitativa, toda vez que se agrupan todas las motos de mayor cilindraje en una sola categoría, sin considerar la variación en los precios, por ejemplo, el costo de una moto de 1.000 c.c. es significativamente mayor que el de una moto de 250 c.c.”, se puede leer en la propuesta.
Así, la modificación propuesta busca equilibrar las cargas económicas para garantizar, según el representante Sánchez, que el valor del SOAT refleje de manera más precisa el cilindraje y el costo del vehículo, lo que ayudará a promover una distribución más equitativa y equivalente de las responsabilidades financieras entre las motocicletas.
Los motoclistas hacen parte de la campaña

Las motos tendrían  categorías de Soat.  Foto:alcaldía de Valledupar

“Diversificar la estructura tarifaria del SOAT promete una solución efectiva para abordar la evasión del seguro y garantizar una mejor distribución de las cargas económicas, que no solo hará que el seguro sea más accesible para todos los grupos de motociclistas, sino también asegurará la sostenibilidad financiera del sistema, mejorando la cobertura y la protección para todos los s de motos en el país”, asegura.

Cómo se dividirían las nuevas categorías del Soat para motos: 

En la iniciativa se indica que la Superfinanciera determinará la tarifa correspondiente en los siguientes cinco rangos:
- Motos dentro del rango de menos de 100 c.c.
- Motos de entre 101 y 200 c.c.
- Motos de entre 201 y 400 c.c.
- Motos de entre 401 y 600 c.c.
- Motos de 601 c.c. en adelante

Más noticias: 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.