En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Alternativas para invertir: ¿CDT o vivienda?

Antes de tomar una decisión  tenga en cuenta  como la inflación  puede afectar la rentabilidad.  

Mi Casa ya es un programa istrado por el Ministerio de Vivienda.

Mi Casa ya es un programa istrado por el Ministerio de Vivienda. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque los CDT o certificados de depósito a término son presentados como una de las formas más seguras y tradicionales para ahorrar en el sistema financiero y  su rentabilidad  puede ser favorable, otro de los consejos tradicionales es la compra de viviendas que  tiende a aumentar su valor con el tiempo ya que se valoriza casi siempre por encima de la inflación. ¿En cuál es mejor invertir? 
De acuerdo con un estudio realizado por la Superintendencia Financiera, tan solo el 14,1 por ciento  de los hogares colombianos que ahorra, invierte su dinero en opciones que pueden aumentar su patrimonio.
Así que es por eso es tan importante conocer con claridad las opciones de inversión, teniendo en cuenta el tiempo en el que se proyecta el retorno de las ganancias, si es a corto o largo plazo, además del rendimiento que se obtendrá.
Hay varios medios de inversión que permiten un retorno positivo del capital, como el CDT y la compra de vivienda.
En el caso de la CDT, existe un mayor riesgo en los títulos de inversión financiera y es que están asociados a la liquidez que tiene o proyecta la entidad que lo emite.
Además aunque se obtenga alta rentabilidad, es importante considerar la calificación y el estado de liquidez de la entidad financiera.
¿Quieres tener casa propia? Estos programas del Gobierno te pueden ayudar

¿Quieres tener casa propia? Estos programas del Gobierno te pueden ayudar Foto:123RF

Ahora bien, invertir supone alcanzar una meta a largo plazo, en el caso de la vivienda esta se valoriza en el tiempo casi siempre por encima de la inflación, su rentabilidad puede superar hasta el 17 por ciento del valor catastral, dependiendo además de las cualidades de la propiedad como: estado, metraje, ubicación, características, entre otros.
Una de las bondades a destacar que ayudan a aumentar el valor para la venta de la propiedad en un futuro, es el hecho de realizar mejoras o adaptaciones al inmueble que impacta directamente en su precio.
Por su parte en el CDT la rentabilidad es fija durante el tiempo que se realiza la inversión, esta está sujeta a la liquidez del sistema financiero que puede presentar alto nivel de solvencia, por lo que el incremento de tasas representa un riesgo más elevado, asimismo al momento de renovarla si la liquidez del mercado es alta se encontrarán con tasas de rentabilidad bajas.
En el caso del mercado de vivienda tiene una mayor demanda por déficit habitacional que es del 31 por ciento  aproximadamente, según el Dane.
Comercialmente se puede obtener mayor rentabilidad en vivienda en comparación a la negociación de un CDT.
Verifique no se trate de una estafa, pida el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble.

Verifique no se trate de una estafa, pida el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble. Foto:iStock

Además el mercado de la vivienda tiene un bajo riesgo por liquidez futura.
"La inversión en vivienda se proyecta como una opción más segura, los riesgos están asociados a su ubicación, la tradición en titularidad y su construcción, que en el tiempo son controlables”, afirmó Vladimir López, Gerente Fintech de Home Capital Outlet.
 En la vivienda se pueden hacer mejoras que incrementan aún más la rentabilidad de la inversión.
Para comprar vivienda se pueden usar recursos como las cesantías, algo que no es posible hacer con un CDT.
La vivienda se constituye como una de las opciones más seguras para invertir, la tangibilidad del inmueble le da un mayor control de la inversión, pues en el tiempo esta no decrece.
Además se cuenta con dos rentabilidades, la valorización del recurso invertido en el tiempo, y la monetización mensual.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.