En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Headhunter': ¿qué es y cómo lo puede ayudar a encontrar trabajo en Colombia?

Esta figura nace para optimizar los procesos de reclutamiento, selección y o con candidatos.

Contar con un headhunter es importante para ayudar en la búsqueda activa de ejecutivos de alto nivel.

Contar con un headhunter es importante para ayudar en la búsqueda activa de ejecutivos de alto nivel. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un headhunter es una persona o empresa que se encarga de la selección de personal, tomando como parámetro las directrices establecidas o solicitadas por la compañía interesada en la captación de talento.
De acuerdo con el portal web 'Mandomedio', el término headhunter hace alusión a un 'cazador de cabezas', es decir, primordialmente buscan gente con conocimientos y capacidad intelectual.
Sin embargo, no solamente se centran en eso, también buscan que esta persona tenga capacidad de negociación, valores, habilidades blandas y empatía. Confiar este proceso en manos de terceros con experiencia le ahorra costes a la empresa.
Saber qué es un headhunter ayudará, tanto a candidatos como a empresas, a satisfacer sus necesidades.

Saber qué es un headhunter ayudará, tanto a candidatos como a empresas, a satisfacer sus necesidades. Foto:iStock

¿Cuáles son sus características?

Según el portal web 'Crehana', conocer qué es un headhunter y en qué puede contribuir a una empresa le ayudará a mantenerse a la vanguardia en cuanto a selección de personal se refiere. 
Dicho lo anterior, estas son sus características principales:
-Conoce tanto el mercado laboral como las principales tendencias del mismo.
-Mantiene una red de os que es lo suficientemente fuerte y consolidada como para mantener opciones de cualquier perfil y sector concreto.
-Posee diversas habilidades de interacción y comunicación, las cuales serán esenciales para ejecutar la investigación y producir un acercamiento adecuado a cada candidato potencial.
-Dispone de la experiencia suficiente como para ejecutar diversos procesos de diferentes industrias y posiciones al mismo tiempo, sin necesidad de afectar la calidad del trabajo o sus tiempos.
-Sabe cómo innovar en los procesos de selección y se mantiene al día con las nuevas tendencias de reclutamiento.

Ventajas 

Se considera que las empresas se ven beneficiadas al contar con un headhunter cuando el perfil buscado es muy específico.
De acuerdo con un estudio de Fedesarrollo las carreras más demandadas en el país son los relacionados con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y las ciencias de la salud.
Siendo así, la persona dedicada a buscar perfiles como los mencionados anteriormente, pone a disposición todo su conocimiento y os para encontrar al talento idóneo. Además contribuye a ahorrarle todo este proceso a la empresa, de manera que dan un mejor destino a los recursos disponibles.
Este cargo es muy valioso para las compañías que deseen contar con una nómina de los mejores colaboradores que hay en el mercado.

Este cargo es muy valioso para las compañías que deseen contar con una nómina de los mejores colaboradores que hay en el mercado. Foto:iStock

¿Cómo hacerse notar por uno?

Luego de conocer qué hace un headhunter, es importante que el aspirante sepa qué necesita para convertirse en el postulante perfecto para este puesto.
A continuación, se enumerarán los principales consejos para hacerse notar por un headhunter, según lo que indica el portal web 'Hays'.

1. Hágase visible

El primer paso para hacerse notar como un excelente profesional es ser visto. Por tal motivo es importante que se posicione como experto en su campo y de a conocer su trabajo.
Puede hacer cosas como dar conferencias, realizar webinars, ser activo en sus redes sociales y comunicar sus actividades en LinkedIn, que es la red más utilizada por los profesionales.

2. Construya un 'networking' de respeto

Tener un buen networking no consiste únicamente en tener unos cuantos os aquí y allá. Lo ideal es construir un networking de respeto.
Hable con la gente en talleres, proyectos y conferencias, sea activo, interactúe y manténgase al día de las principales noticias de su sector.

3. Especialícese y sea reconocido por eso

Además de tener requisitos previos para una vacante, el mercado ve con buenos ojos a los profesionales que siguen actualizándose a lo largo de su carrera. Esto se llama aprendizaje continuo.
Debido a que el mercado va muy rápido, se considera que los profesionales no pueden parar y dejar de estudiar, por tal motivo es imprescindible seguir especializándose.

4. LinkedIn es esencial

Una de las principales herramientas de los headhunters es LinkedIn. Así que mantenga su perfil actualizado y lleno de información.
Después de todo, estar presente en el mercado a través de los medios sociales puede abrir futuras puertas, por lo que es importante que aprenda a trabajar su imagen en línea, ser activo, creativo y verdadero.

5. Tenga una buena reputación en el mercado

El mercado da muchas vueltas y es fundamental cuidar la reputación. Por lo tanto, es muy importante mantener una buena relación con las empresas vinculadas a tu actual e incluso a las anteriores por las que has pasado.
Además, sea siempre muy profesional con sus socios, proveedores, clientes o contratantes.

6. Registre su CV en los sitios web de los 'headhunters'

Como consejo final, algo muy útil es aprovechar la oportunidad de difundir su CV a los headhunters, debido a que después de todo, ellos siempre están actualizando sus bases de datos con los mejores candidatos.
Estar presente en dicha base de profesionales selectos le ayudará sin duda a atraer la atención de un headhunter.
Ahora que ya sabe lo que es un headhunter y cómo llamar su atención para ganarse una buena oportunidad en el mercado laboral, siga estos consejos y encuentre el empleo de sus sueños.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.