En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué son las stablecoins y por qué son importantes en el mercado financiero?

Han ganado popularidad en el ecosistema de criptomonedas por su capacidad de mantener un valor estable.

A principios de noviembre, FTX se declaró en bancarrota y esto afectó el mercado de las cripto.

A principios de noviembre, FTX se declaró en bancarrota y esto afectó el mercado de las cripto. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las stablecoins han ganado popularidad en el ecosistema de criptomonedas por su capacidad de mantener un valor estable, vinculado a activos como monedas fiduciarias o el oro. Conozca sus tipos, usos y el papel que desempeñan en el mercado financiero digital.
Estas criptomoneda tienen su valor vinculado a otro activo, como una moneda fiduciaria o el oro, con el objetivo de mantener un precio estable. A diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ether, las stablecoins buscan evitar la volatilidad extrema que caracteriza al mercado de activos digitales.
Están diseñadas para proporcionar una alternativa más estable a las criptomonedas tradicionales, lo que las hace potencialmente más adecuadas para transacciones comunes, pagos transfronterizos y otros usos financieros. 
Además, pueden utilizarse en servicios financieros basados en blockchain y en el pago de bienes y servicios.
Las stablecoins mantienen su valor vinculando su precio a un activo de referencia externo. Este activo puede ser una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense, una materia prima como el oro o incluso otro instrumento financiero. De este modo, el objetivo principal es minimizar la volatilidad característica de las criptomonedas tradicionales y ofrecer una opción más predecible para los s.
Según declaraciones del senador Gustavo Moreno en ‘Noticias Caracol’, cerca de 5 millones de colombianos utilizaron el bitcóin, la criptomoneda más famosa, entre 2022 y 2023.

El bitcoín es la criptomoneda más conocida. Foto:FOTO: ISTOCK

¿Por qué son importantes las Stablecoins?

El papel de las stablecoins es fundamental en el ecosistema de criptomonedas. Criptomonedas como Bitcoin y Ether presentan fluctuaciones de precio significativas, lo que complica su uso para transacciones cotidianas. 
En cambio, las stablecoins buscan mantener su valor constante, permitiendo a los s realizar pagos, transferencias o incluso utilizar servicios financieros basados en blockchain sin exponerse a la volatilidad del mercado.

Los tres tipos de Stablecoins:

  • Respaldadas por Fiat: Estas stablecoins están vinculadas a monedas fiduciarias como el dólar o el euro. Las entidades emisoras mantienen una reserva del activo subyacente, respaldando el valor de la stablecoin. Ejemplos comunes son Tether (USDT) y USD Coin (USDC).
  • Respaldadas por Criptomonedas: Estas stablecoins utilizan otras criptomonedas como colateral para mantener su valor. Sin embargo, debido a la volatilidad del mercado de criptomonedas, suelen estar sobrecolateralizadas para reducir el riesgo. Un ejemplo es DAI.
  • Algorítmicas: Estas stablecoins no están respaldadas por activos específicos, sino que utilizan algoritmos y contratos inteligentes para ajustar la oferta de la moneda y mantener la estabilidad de su precio.
Ether, la segunda criptomoneda más popular después del Bitcoin.

Ether, la segunda criptomoneda más popular después del Bitcoin. Foto:iStock

¿Cómo va su regulación?

El crecimiento acelerado del mercado de stablecoins ha generado un creciente escrutinio por parte de los reguladores financieros. 
Las autoridades están prestando atención a estos activos digitales debido a su potencial para afectar al sistema financiero y su capacidad para actuar como sustitutos del dinero tradicional. 
Las regulaciones buscan establecer controles para mitigar riesgos relacionados con la estabilidad financiera, la protección del inversor y la prevención de actividades ilícitas.
Las stablecoins juegan un papel crucial en el ecosistema de criptomonedas, proporcionando un punto intermedio entre los activos volátiles y los activos tradicionales. Permiten a los s aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain, como la rapidez en las transacciones y la transparencia, sin exponerse a la volatilidad extrema de otras criptomonedas.
Inicialmente, las stablecoins se utilizaron principalmente para facilitar la compra y venta de criptomonedas en exchanges que no ofrecían pares de trading en moneda fiat. 
Actualmente, su uso se ha expandido a múltiples aplicaciones, incluyendo préstamos descentralizados, transferencias internacionales, pagos de servicios y más.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.