En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Rappi entra en competencia con los bancos: ahora ofrecerá RappiPréstamos, créditos de libre inversión para s

La compañía aspira a llegar al 25% de los clientes con esta banca digital.

Rappi Card

Rappi Card Foto:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La banca digital y sus beneficios cada vez son más protagonistas del escenario de transformación económica que existe en la región latinoamericana. Es por eso que diferentes compañías buscan entrar en este nuevo mercado.
La multinacional colombiana ha creado RappiPrestamos, una plataforma digital diseñada con el objetivo de abrir el mercado digital para pequeñas y medianas empresas.

Se suma a un amplio portafolio

Con este lanzamiento de oferta de crédito para libre inversión, Rappi sigue consolidando sus ofertas económicas. En este portafolio de diversificación, se encuentran alivios para medianas y pequeñas empresas.
Rappi.

Diversificaron sus servicios. Foto:Rappi

El banco Davivienda ha sido un aliado clave en el expandir económico de la multinacional colombiana. Ambas marcas se han apoyado mutuamente en el lanzamiento de productos como la Rappicard, que tiene servicios para personas y para empresas, los Créditos Personales y la tarjeta exclusiva en alianza de las dos marcas.

¿Qué dicen desde Rappi?

Paolo Di Marco, CEO de RappiPay, habló en el lanzamiento. Se refirió a la nueva apuesta de la multinacional para ser líder del ámbito financiero del país. Explicó que han trabajado con las personas durante varios años y ahora buscan expandirse al sector privado y empresarial de la nación.
Rappi

Esto debe saber. Foto:iStock/ Rappi

Nosotros iniciamos abordando personas naturales desde hace varios años y lanzamos nuestra oferta de Rappicuenta empresas para tocar comercios y empezar a transformar también la manera como las compañías, las empresas y las PYMES se relacionan con el entorno financiero”, indicó. 
Para muchos emprendedores que son dueños de pequeñas y medianas empresas, el portafolio de entidades bancarias, los procesos que hay que hacer para acceder a préstamos y la relación con estas mismas se ha vuelto un proceso que no muchos quieren asumir.
Es por eso que esta compañía ha decidido abrir y lanzar un portafolio de soluciones financieras más fáciles. Lo hicieron con el objetivo de volver la banca digital un proceso más simple, personalizado, eficiente y seguro.

Historia del crédito digital en Colombia.

Durante muchos años, la banca digital en Colombia estuvo limitada por los trámites presenciales que se tenían que hacer en los bancos tradicionales. Con estas prácticas se excluían a aquellos sectores de la población que no tenían historial crediticio ni unos ingresos formales para empezar a tener portafolio financiero.
Credito

La banca digital aumenta la inclusión financiera. Foto:iStock

Las empresas que se han lanzado a la digitalización de los servicios financieros, han visto que su práctica permitió dinamizar y democratizar el a las tarjetas de crédito y a los servicios bancarios.

La llegada de bancos digitales

Lulo Bank y NuBank han generado una nueva ecuación en el panorama financiero colombiano. Nubank, mediante su operación digital, alcanzó más de 2 millones de clientes y una cobertura total a finales de 2024. Esto obligó a la banca tradicional a moverse en torno a la digitalidad.
.

NuBank ofrece servicios de banca digital sin costos. Foto:Nu / Alcaldía de Bogotá

Es por eso que las bancas emergentes han buscado meterse en este nuevo mercado, con diferentes estrategias que buscan reforzar la presencia de la banca en la era digital.
RICARDO CASTAÑEDA. 
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.