En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reforma pensional: los cambios que José Antonio Ocampo propone al proyecto de ley

Para el exministro, ‘más temprano que tarde será esencial aumentar las edades de jubilación’.

José Antonio Ocampo.

José Antonio Ocampo. Foto: iStock y EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITOR BREAKINGActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este viernes comienza un semestre decisivo en el Congreso para las reformas que plantea el gobierno del presidente Gustavo Petro. Uno de los proyectos que está en la agenda es la reforma pensional, la cual se aprobó en un primer debate, pero luego se estancó y de no ser aprobada antes del 20 de junio –si no citan a sesiones extraordinarias– se hundirá por falta de trámite.
A propósito de la reforma pensional, el exministro de Hacienda de este gobierno, José Antonio Ocampo, expuso en su columna dominical de EL TIEMPO que este proyecto de ley debe ser objeto de atención preferencial por parte del Congreso y planteó algunos cambios que, desde su perspectiva, debería hacerse, entre ellos la edad de jubilación.
El ministro José Antonio Ocampo es optimista y cree que la inflación va a comenzar a bajar.

El ministro José Antonio Ocampo es optimista y cree que la inflación va a comenzar a bajar. Foto:FOTO: Mauricio Moreno. El Tiempo

Ocampo consideró que, debido a la alta informalidad laboral, cerca de tres cuartas partes de las personas mayores no reciben pensión. “Este sistema se ha tratado de resolver parcialmente con Colombia Mayor y los Beneficios Económicos Periódicos. El proyecto propone un régimen solidario que garantiza que toda persona mayor reciba un ingreso por lo menos equivalente a la línea de pobreza extrema, con lo cual elimina este problema para los mayores”, apuntó.
Sobre este punto, dijo Ocampo, se deberían revisar algunas situaciones. Para el exministro, la más importante es la garantía de buen manejo del Fondo de Ahorro público que se crea por las mayores cotizaciones que recibirá Colpensiones.
“Esto es fundamental porque los fondos privados de pensiones han jugado un papel en la ampliación del mercado de capitales del país. Ahora este fondo público tendrá que jugar también ese papel. Deberá ser manejado por el Ministerio de Hacienda y tener la posibilidad de invertir sus recursos a través de fondos financieros privados”, agregó.

¿Deben disminuir las semanas de cotización de las mujeres?

Ocampo manifestó que el otro ajuste a la pensional es el umbral de las cotizaciones que se deben hacer a Colpensiones, que debe reducirse de tres salarios mínimos a uno y medio o máximo dos.
“Por otra parte, el régimen de transición para quienes estarán sujetos al nuevo régimen debe mantenerse en 1.000 semanas, como propuso el Gobierno, y no reducirlo a 750 semanas. Ambos cambios son fundamentales para la sostenibilidad fiscal del régimen pensional a largo plazo”, añadió.
Aquí encontrará la edad para pensionarse y otros requisitos que debe cumplir.

Aquí encontrará la edad para pensionarse y otros requisitos que debe cumplir. Foto:iStock

De esta manera, el exministro dijo que no se debe reducir las semanas cotizadas por las mujeres. Según su explicación, ellas ya tienen los beneficios de jubilarse a menor edad y tienen mayor expectativa de vida. “Con el sistema propuesto las mujeres cotizarían 19 años, pero recibirían en promedio pensión por 27. El beneficio adicional que sí se debe incluir es el que propuso el Gobierno: 50 semanas por cada hijo, hasta por tres”, añadió.
En la actualidad, el sistema contempla que para pensionarse los hombres deben cumplir 62 años y las mujeres 57 años. Las semanas de cotización son 1.300, lo que equivalen a unos 26 años de trabajo.
De otro lado, la Corte Constitucional decidió reducir la cantidad mínima de semanas que las mujeres deben cotizar para pensionarse, pasando de las 1.300 semanas a las 1.000.

¿Aumentar la edad de jubilación?

Para Ocampo, además, más temprano que tarde será esencial aumentar las edades de jubilación. De acuerdo con su análisis, Colombia tiene las más bajas del mundo, lo cual genera un problema serio de sostenibilidad fiscal, dado el envejecimiento de la población.
Si está a punto de retirarse y disfrutar de su ahorro, tenga en cuenta estas recomendaciones.

Si está a punto de retirarse y disfrutar de su ahorro, tenga en cuenta estas recomendaciones. Foto:iStock

Incluso, planteó que este aumento en los años para la jubilación se plantee en esta misma reforma.
Otro punto que expuso como cambio para el proyecto es que “en el largo plazo las pensiones deben ser un ingreso regular del impuesto de renta, para compensar parcialmente el costo fiscal de los altos subsidios que reciben los pensionados de altos ingresos”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.