En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Bitcoin se asoma a los US$ 95.000, segundo máximo de 2025, ¿cuánto más puede avanzar este criptoactivo?

Algunos analistas prevén una posible nueva subida que podría llevarlo, incluso, a otro récord, pero hay riesgos.

Foto de archivo de Bitcóin
Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bitcoin, el criptoactivo más popular de este nuevo mercado continúa imparable. Esta semana se asomó de nuevo los 95.000 dólares la unidad (unos 403 millones de pesos) en medio de las tensiones e incertidumbre económica mundial y justo un año después del último halving, evento que marca una nueva fase de valorización. Ya el pasado 21 de enero había marcado el primer máximo del año de 106.140 dólares, repitiendo ese tope histórico visto a mediados de diciembre del 2024.
El 'halving' es un evento programado que ocurre más o menos cada cuatro años, o cada 210.000 bloques minados, en la red bitcoin. Este evento reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar y agregar nuevos bloques a la cadena.
La coyuntura económica ha exacerbado los ánimos por tomar posiciones fuertes en ese criptoactivo elevando la demanda y presionando su valor. Solo esta semana el bitcoin ha dado un salto de 9 por ciento, al pasar de 86.700 dólares el 21 de abril a más de 94.600 dólares este 2 de abril, y de 26 por ciento, si se tiene en cuenta el punto más bajo registrado por este cripto en el presente mes de 75.091 dólares visto el pasado 7 de abril.
Ayer, la japonesa Metaplanet anunció nuevas compras del activo, elevando las reservas a 5.000 bitcoins, mientras que HK Asia Holdings Limited informó en un comunicado que pretende captar cerca de 8,35 millones de dólares con emisión de nuevas acciones y notas convertibles para comprar más bitcoins.
Según Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, este momento consolida la percepción de que el bitcoin está cada vez más inserto en la dinámica de activos a largo plazo: "No hay dudas de que el Bitcoin es un activo que ha madurado ante los ojos del mercado. Un año después del halving, el bitcoin acumula una valorización de casi 50 por ciento, incluso en un escenario macroeconómico y político complejo. Esto demuestra la solidez de los fundamentos de este activo".
Una menor creación de empleo y un aumento del paro han aumentado los temores de una potencial recesión en EE.UU.

Precio del bitcoin podría ascender a más de 106,.000 dólares, según expertos. Foto:Getty Images

Según Alex Kuptsikevich, analista jefe de mercado de FxPro, la capitalización del mercado del bitcoin ha superado el máximo reciente, lo que marca la ruptura de la resistencia bajista de los últimos tres meses, lo cual es una señal importante de la disposición del mercado a seguir subiendo.
Bitcoin ascendió hacia la zona de los 94.000 dólares durante la semana, más de 20.000 dólares por encima del mínimo de principios de abril. 
Según el experto, ese comportamiento "sugiere una nueva fase de consolidación a corto plazo antes de una racha alcista. El objetivo técnico para una posible nueva subida se sitúa en 106.000, cerca de los máximos históricos de la primera criptomoneda. Si el patrón de Fibonacci funciona, veremos una tercera prueba de estos niveles".

Mayor demanda

"Las incertidumbres macroeconómicas globales y las disputas tarifarias han dominado la agenda global, e impactaron fuertemente los mercados financieros, incluyendo los precios de los activos digitales. Pero cuando miramos los fundamentos de la Web3, vemos que siguen fuertes. El uso de la red Bitcoin indica robustez en los fundamentos onchain, como el número de direcciones activas, volumen de transacciones y tasas de hash, lo que es una señal positiva de que la red sigue siendo ampliamente utilizada y de que hay confianza a largo plazo entre los inversores. En un contexto de crecientes tensiones y disputas tarifarias entre diversos países, el bitcoin se mantiene fuerte tanto por la oferta limitada, que confiere al activo la posibilidad de uso como reserva de valor, como por la posibilidad de negociación ininterrumpida y global", comenta Nazar, de Binance.
Standard Chartered prevé que Bitcoin seguirá creciendo si persisten las amenazas a la independencia de la Reserva Federal. En tal escenario, la primera criptomoneda desempeñará el papel de una cobertura descentralizada frente a los sistemas financieros tradicionales, menciona Kuptsikevich, por su parte.
El gigante de software MicroStrategy (MSTR), uno de los mayores poseedores de bitcoin con capital abierto en el mundo, volvió a comprar la criptomoneda la última semana y elevó el total de participaciones a más de 47.000 millones de dólares.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.