En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Dólar saltó, pero está $ 126 abajo del precio de hace 2 semanas

La divisa se negocia a esta hora por encima de los 3.700 pesos.

En las últimas tres semanas, la divisa ha caído 361 pesos de los 588 pesos que ha retrocedido desde el precio récord de marzo.

En las últimas tres semanas, la divisa ha caído 361 pesos de los 588 pesos que ha retrocedido desde el precio récord de marzo. Foto: Adek Berry. AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El precio del dólar en Colombia abrió al alza este jueves, luego de que el miércoles la calificadora de riesgos Standard & Poor’s (S&P) bajó las calificaciones de la deuda del país tanto de largo como de corto plazo.
Hasta antes de las 12 del día, la divisa estadounidense había alcanzado un máximo de 3.760 pesos y un mínimo de 3.703 pesos. En promedio, se había negociado a un precio de 3.720 pesos, 38 pesos más que la tasa representativa del mercado (TRM) vigente para este jueves, de 3.682 pesos.
Aunque sube, la cotización de este jueves está 126 pesos por debajo del máximo de 3.846 pesos alcanzado el 5 de mayo pasado.
La calificación de largo plazo en moneda extranjera la dejó BB+, desde BBB-, que era el último escalón dentro del nivel del grado de inversión de esta firma.
La decisión implica la materialización, como lo habían anticipado diversos analistas, de la pérdida del grado de inversión del país con esta firma, lo que implica que tanto el financiamiento del Gobierno como el del sector privado se volverá más costoso.
La agencia calificadora terminó bajando la nota ante la violencia y el paro que "obligaron" a retirar el proyecto de reforma tributaria.
S&P considera que hay un riesgo crediticio sustancial. Por ahora, las otras dos calificadoras de riesgo, Moody's y Fitch Ratings, mantienen la calificación del país en el nivel de grado de inversión.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

En otras noticias del día

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.