En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Grupo Aval reportó utilidades por encima del billón de pesos en 2024, un 37,4 % más que en 2023
Los ingresos netos por comisiones y tarifas en ese mismo año aumentaron 6,9 % frente al 2023.
María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval (centro), habló de las expectativas de crecimiento del 2025. Foto: BVC
El Grupo Aval cerró el 2024 con resultados financieros positivos, alcanzando utilidades por más de 1 billón de pesos, lo que representa un crecimiento del 37,4 por ciento en comparación con los resultados del año anterior.
La cifra refleja una rentabilidad sobre el patrimonio del 6 por ciento. Directivas de la organización destacaron, además, que en el último trimestre del año, ese registró un notable incremento en sus ganancias, generando 281.400 millones de pesos, lo que implicó un aumento del 239 por ciento frente al mismo periodo de 2023.
Los principales motores que contribuyeron a generar esos buenos resultados del año pasado fueron las áreas de negocios bancarios y la a de fondos Porvenir, contribuyendo de manera significativa tanto a la utilidad anual como a la del último trimestre de ese mismo año. "Además, continuaron consolidándose las tendencias positivas en márgenes de cartera, costo de riesgo, calidad de cartera y comisiones", indicaron desde el grupo.
De cara a 2025, las directivas del conglomerado anticipan que una mejor dinámica de crecimiento de cartera, "sumada a la normalización del costo del fondeo, permitirá alcanzar una rentabilidad de doble dígito. Esto se espera a medida que el entorno económico continúe mejorando, impulsado por la recuperación y una economía nacional en crecimiento", explicaron.
Para María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, que la economía colombiana haya crecido 1,7 por ciento en 2024, marca una continuidad en la senda de su recuperación.
Sin embargo, señaló que el país aún debe esperar más en términos de manejo fiscal responsable y sostenible a largo plazo, para generar mayor confianza entre los inversionistas junto con los niveles adecuados de inversión privada para asegurar un crecimiento económico potencial más robusto.
Para 2025, Grupo Aval proyecta un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2,7 por ciento, una inflación del 4,1 por ciento, y una tasa del Banco de la República rondando niveles del 7,75 por ciento.
"Instamos a la sociedad a mantener el enfoque y dirigir la atención hacia nuestras prioridades en inversión y crecimiento", dijo Gutiérrez.
María Lorena Gutiérrez, presidente del Grupo Aval. Foto:CAF
Los retos del 2024
Desde el grupo destacan, que a pesar de un entorno social y político desafiante, el año pasado hubo importantes transformaciones y logros.
"La competencia en el sector financiero aumentó, y las dinámicas del mercado y los cambios regulatorios obligaron al grupo a repensar sus estrategias para seguir creciendo y aportando al progreso de Colombia. Entre los logros más destacados de 2024, se encuentran el aumento de más de 75 puntos básicos en participación de mercado en cartera, lo que refleja la sólida posición de Aval en el sector", indicaron.
En gobierno corporativo se hizo la renovación de las juntas directivas, presidencias y vicepresidencias de la organización y sus subsidiarias. "También se llevó a cabo el rediseño y relanzamiento de Aval Valor Compartido, la entidad encargada de impulsar sinergias y eficiencias de manera transversal en el grupo", señalaron.
En el ámbito de los servicios financieros no bancarios, el Grupo Aval fortaleció su oferta a través de la adquisición de Aval Fiduciaria y Aval Casa de Bolsa, así como la creación de Aval Banca de Inversión, lo que ha ampliado su presencia en diversos segmentos del mercado financiero.
Las directivas del conglomerado también destacaron la recuperación que ha tenido la cartera de créditos del sistema financiero en general en los últimos meses y la notable mejora en la calidad de la misma, la cual retornó a niveles inferiores a los de noviembre de 2023.
Sin embargo, la firma advirtió sobre la presión negativa sobre el margen de intermediación debido a los cambios metodológicos en el indicador bancario corriente, que sirve como base para la tasa de usura. "La caída de esta tasa, según Grupo Aval, podría frenar la inclusión financiera de la población más vulnerable, dejándola expuesta a la informalidad y al préstamo 'gota a gota'", puntualizaron.
*EL TIEMPO hace parte de la sociedad empresarial a la cual pertenece Grupo Aval.