En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Luz verde a primeras Accai, entidades que manejarán el ahorro complementario en pensiones
Plazo para elegir dónde ahorrar recursos que no van a Colpensiones vence este 16 de enero.
Quienes hoy estén cotizando para su pensión en el régimen público o privado y su salario supere los 2,3 mínimos mensuales, debe elegir la entidad que maneje el excedente antes del 16 de enero. Foto: Carlos Arturo García M.
La Superintendencia Financiera dio luz verde a las primeras cuatro as del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), entidades que se encargarán, como su nombre lo indica, de manejar el ahorro complementario de quienes, ganando más de 2,3 salarios mínimos (poco más de 3,27 millones de pesos), no desean que los recursos que superan ese tope, que irá a Colpensiones, estén en esa misma entidad.
Las primeras entidades habilitadas para operar como Accai son Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia, por lo que a partir de ahora y hasta el próximo 16 de enero, se abre la posibilidad para que cerca de 350.000 trabajadores afiliados hoy a Colpensiones escojan la entidad que les maneje ese ahorro complementario, según lo informó Asofondos.
Desde el gremio también indicaron que "también podrán elegir su Accai quienes están iniciando su vida laboral antes del 30 de junio de 2025, tengan ingresos por más de 2,3 salarios mínimos mensuales legales viventes y se afilien a Colpensiones.
Y agregaron que los afiliados actuales a las AFP (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia), que no están cobijados por la transición y que tengan ingresos por encima de los 2,3 salarios mínimos, no tienen que escoger una Accai porque esta será la misma AFP.
Andrés Velasco, presidente de Asofondos, gremio que representa a las cuatro entidades habilitadas para operar como Accai, explicó que el plazo para elegir una entidad de estas, bajo las nuevas disposiciones de la Reforma Pensional (Ley 2381 del 2024) vence el próximo 15 de enero.
Aprobación de la reforma pensional en la Cámara Foto:Prensa Cámara
Si la persona no alcanza a hacer la elección de la entidad, la ley habilita a que el Gobierno asigne la Accai, y en caso de que esa persona no quede a gusto con esa selección, puede hacer cambio de en seis meses después de la entrada en vigencia de mencionada ley. Este proceso se hará entre el 16 de enero y el 30 de junio de 2025.
Los recursos que superen el tope de los 2,3 salarios mínimos y que la persona decida encomendárselos a una Accai, mientras llega el momento de la jubilación, será un complemento a la pensión que recibirán por lo cotizado en Colpensiones, bajo las nuevas reglas de juego que fijó la reforma pensional aprobada a mediados del año pasado.
Así las cosas, elegir una entidad de las que ya tienen licencia o de otras que vayan surgiendo a futuro debe ser una decisión a conciencia y buscando los mejores beneficios para cuando llegue el momento de la pensión. Estos pasos le pueden ayudar en ese propósito, según Asofondos:
1. Ingrese a la pagina web de cualquiera de las cuatro nuevas Accai habilitadas por la Superintendencia Financiera (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia). También puede entrar al siguiente link en el que encuentras todas las opciones:
2. Compare la información de cada una de las cuatro Acai.
3. Haga clic en la que más se ajuste a sus necesidades y expectativas.
4. Complete el formulario o hags clic en el botón para hablar con un asesor.
5. Siga los pasos indicados y complete el proceso de selección
A partir del 1.° de julio del presente año, una vez la ley 2381 entre en vigor, todos los nuevos trabajadores deberán afiliarse a Colpensiones y si sus ingresos son superiores a 2,3 salarios mínimos mensuales seleccionarán la Accai de su preferencia, precisan desde Asofondos.
*La Casa Editorial EL TIEMPO hace parte de un grupo de empresas que incluye una AFP.