En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Nu Colombia lanza CDT para impulsar el ahorro, esta es la tasa de interés que pagará la entidad
En Colombia hay cerca de 2,85 millones de estos certificados activos por valor de $ 297 billones.
Nu es la plataforma de banca digital más grande del mundo fuera de Asia, sirviendo a más de 110 millones de clientes en Brasil, México y Colombia. Foto: PORTAFOLIO
Si en este comienzo de año, luego de atender el tradicional gasto de los útiles escolares, pagos de matriculas y semestres universitarios aún le quedaron unos pesos en su billetera que quiere ahorrar para atender un imprevisto más adelante, sepa que aún está a tiempo para aprovechar lo que dejó el reciente 'boom' de elevadas tasas de interés que registró el mercado financiero colombiano.
Una de las alternativas de ahorro que ofrece el mercado financiero son los certificados de depósito a término (CDT), mecanismo flexible en tiempos y montos, que se ajusta a las necesidades de cada persona en la medida que puede decidir en qué momento requerirá de nuevo sus recursos, es decir, si en 30 días o más de un año. También las opciones que ofrece el mercado con este instrumento permite que se pueda ahorrar desde 50.000 pesos en adelante. Hay que tener en cuenta que las tasas que reconocen las entidades varían dependiendo el plazo y el monto que se invierta en un CDT.
Según reportes de la Superintendencia Financiera, en la actualidad, en promedio las tasas de interés para la apertura de un CDT rondan entre el 4,85 y el 10,9 por ciento efectiva anual.
En Colombia había cerca de 2,85 millones de CDT activos al cierre de noviembre del 2024, en los que hay ahorrados unos 297 billones de pesos, siendo los bancos los que más participación tienen en este mecanismo (93,6 por ciento), según datos de la Superfinanciera.
Alternativas
A las opciones que existen hoy en el mercado se suma ahora la propuesta que trae la compañía de financiamiento Nu Colombia, filial de Nu Holdings, que acaba de anunciar un CDT, el cual se puede abrir desde 50.000 pesos en adelante, recursos sobre los cuales la entidad le reconocerá una tasa del 11,1 por ciento efectiva anual para los plazos de 90 y 120 días.
Nubank, plataforma de banca digital. Foto:Cortesía Nubank
Según voceros de la entidad, los clientes de 'Cuenta Nu' podrán abrir varios CDT al mismo tiempo, según los objetivos de sus Cajitas. Es decir, si están ahorrando para comprar un bien en específico, pagar un proyecto académico, asistir a un evento, entre otros fines, ahora podrán poner un porcentaje de sus ahorros en el CDT y seleccionar el plazo que se acomode a su meta específica. De esta forma, la persona puede dividir el dinero en sus cajitas para tener un porcentaje líquido para uso en cualquier momento y un porcentaje invertido a 90 o 120 días, explicaron.
Según Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia, "en corto tiempo, Cuenta Nu transformó la manera de ahorrar de los Colombianos y ha evolucionado incorporando nuevas funcionalidades transaccionales como pago de facturas y depósitos en efectivo". La directiva agregó que ahora, con los nuevos CDT la entidad busca ofrecer a los colombianos una opción de inversión de mediano y largo plazo para acompañarlos a cumplir sus metas, de forma segura, simple, transparente y sin burocracia.
Datos proporcionados por la entidad indican, que solo tres de cada 100 personas en el país cuentan con un CDT, ya sea por falta de conocimiento acerca de este tipo de producto o debido a la percepción de que se requieren grandes sumas de dinero para su apertura.
Las directivas de la entidad también indicaron que, si una persona ahorró 5'000.000 de pesos en julio del años pasado en una de sus Cajitas Nu, a febrero de 2025 ya tiene un poco más de 5'349.000 de pesos y que a partir del 1.° de marzo, la rentabilidad del dinero líquido ahorrado en dichas alternativas será del 9,5 por ciento efectiva anual.