En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Alertas por estafas con 'Mi casa ya': advierten robos usando el programa de subsidio
El Ministerio de Vivienda hizo una advertencia por intermediarios y la forma en la que actúan.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Minvivienda) alertó a las familias interesadas en los programas de vivienda, por la presencia de estafadores que se hacen pasar por intermediarios y que buscan entorpecer el subsidio de vivienda Mi Casa Ya.
De acuerdo con la ministra, Catalina Velasco Campuzano, las personas interesadas deben recordar que no se debe pagar ninguna cantidad de dinero ni proporcionar datos personales a terceros para acceder a los programas de vivienda del Gobierno.
Los interesados en los programas como Cambia Mi Casa, Mi Casa Ya y Mi Casa en el Campo, deben tener claro que el a los mismo es gratuito, que son accesibles sin intermediarios y que solo deben visitar el sitio web oficial del ministerio para conocer los requisitos y procedimientos.
El Minvivienda agregó que los estafadores están utilizando diferentes métodos para engañar a sus víctimas por medio de llamadas, fingiendo ser funcionarios del ministerio o de entidades aliadas al programa.
Además en redes sociales se han identificado perfiles falsos en redes sociales donde publicitan sus servicios fraudulentos y se exigen adelantos de dinero o pagos por supuestas gestiones.
De igual forma se utiliza documentación falsificada para dar apariencia de legitimidad a sus ofertas.
Ministerio de Vivienda Foto:Ministerio de Vivienda
Los interesados en el programa Mi Casa Ya, deben seleccionar una vivienda y acudir a una entidad de crédito o de economía solidaria para iniciar el proceso de compra.
Estas entidades validan los requisitos y gestionan el crédito hipotecario o leasing habitacional, cargando la documentación necesaria en la plataforma del ministerio y luego realiza la asignación del subsidio.
El ministerio recomienda entonces que para obtener información veraz y actualizada sobre el subsidio Mi Casa Ya, se deben consultar los canales oficiales como la página web: www.minvivienda.gov.co/viceministerio-de-vivienda/mi-casa-ya
Además pueden pedir indicaciones en la línea gratuita nacional: 18000 115 155 o en las redes sociales del ministerio de Vivienda como Twitter,Facebook e Instagram