En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Energía solar: así va La Loma, el parque más grande que tendrá del país

El proyecto tendrá más de 400.000 es y una capacidad de 187 megavatios.

El proyecto prevé inversiones por 126 millones de dólares, según datos de la compañía.

El proyecto prevé inversiones por 126 millones de dólares, según datos de la compañía. Foto: E

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El parque solar La Loma, el proyecto de generación de energía con radiación solar a cargo de Enel Green Power, línea de negocio de Enel Colombia, avanza a buen ritmo para comenzar la producción de electricidad con destino al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Este martes, la compañía anunció que el proyecto de energías renovables ya reporta un avance del 70 por ciento, luego de que desde el 28 de febrero inició la fase de pruebas con la inyección del primer kilovatio hora de energía al SIN.
El proyecto se localiza en el departamento del Cesar y tendrá una capacidad instalada de 187 megavatios, gracias a los más de 400.000 es que estarán interconectados en un terreno de 427 hectáreas.
“Para nosotros es muy gratificante anunciar que, tras un año en construcción, el proyecto solar La Loma presenta un avance cercano al 70 por ciento. A la fecha hemos instalado aproximadamente 121.300 es solares, una labor que ha sido posible a raíz del excelente trabajo de más de 700 personas comprometidas en sacar adelante este gran proyecto”, aseguró Lucio Rubio Díaz, director general de Enel Colombia.
La empresa indicó que, con una inversión aproximada de 126 millones de dólares, La Loma es actualmente el parque fotovoltaico en construcción más grande de Colombia y representa un gran aporte al proceso de transición energética.
Se calcula que una vez entre en operación, producirá 420 gigavatios hora año de energía por un periodo de 20 años y podrá suplir las necesidades de aproximadamente 370.000 ciudadanos.
"En estos casi cuatro años de Gobierno, con un plan de desarrollo robusto que puso mejores incentivos, vamos a cerrar este año con 2.800 megavatios de energías renovables en todo el territorio nacional. Solamente Enel va a tener instalados casi 1.000 megavatios para finales de 2023”, dijo el presidente de la República, Iván Duque Márquez, durante una visita a las obras del proyecto.
Para la fase de pruebas fue necesario energizar la bahía de conexión en la subestación La Loma y su línea de transmisión, así como el transformador elevador en la subestación Matepalma. Este último equipo de 147 toneladas fue importado desde China y transportado por el río Magdalena hasta desembarcar en el municipio de Plato (Magdalena), donde posteriormente fue trasladado por tierra hasta llegar al corregimiento de La Loma.
El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, dijo que el Cesar es uno de los departamentos protagonistas de la transición energética y cuando la construcción de La Loma esté finalizada, el departamento pasará a ser el primer productor de energías renovables del país con más de 273 megavatios, que representan en consumo de 183.000 hogares y ayudarán con la reducción de 309.000 toneladas de CO2 al año.

Encuentre también en Economía:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.