En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Los trabajos que mayor demanda tendrán y los que más caerán por la Inteligencia Artificial

Un informe del Foro Económico Mundial dice que se perderían 92 millones de empleos a nivel global de aquí al 2030. 

Conozca qué acciones se adelantan para avanzar en la transformación de la gestión digital.

Conozca qué acciones se adelantan para avanzar en la transformación de la gestión digital. Foto: Istock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los avances tecnológicos transformarán el mercado laboral de aquí al 2030. En estos cinco años, el Foro Económico Mundial espera que se creen 170 millones de nuevos empleos, pero por temas como la automatización también se perderían 92 millones a nivel global, lo que generaría un crecimiento neto de 78 millones.
Así lo asegura el último informe de esta organización internacional que reúne la perspectiva de más de 1.000 empleadores en el mundo, que en conjunto representan a 14 millones de trabajadores.
Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial. Foto:iStock

Según los ejecutivos encuestados, los puestos de trabajo que crecerían más rápido en el 2030 en términos porcentuales son los relacionados con la tecnología, los avances de la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica.
En concreto, encabezan la lista los especialistas en Big Data, los ingenieros de Fintech, especialistas en IA y aprendizaje automático, los desarrolladores de software y aplicaciones y los especialistas en gestión en seguridad.
“Si bien las tendencias tecnológicas contribuyen en parte al crecimiento de los roles relacionados con la seguridad, la creciente fragmentación geopolítica contribuye en gran parte al crecimiento de este rol”, se puede leer.
Otros puestos de trabajo que también crecerían de manera porcentual son los especialistas en almacenamiento de datos, los que están enfocados en los vehículos autónomos y eléctricos y los diseñadores de UI y UX.
adgdfsgfdgf

Especialistas en vehículos eléctricos.  Foto:Foto Archivo Particular

El informe destaca que los roles verdes y de transición energética están impulsados por mayores esfuerzos e inversiones para reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático.
  1. Especialistas en Big Data
  2. Ingenieros de FinTech
  3. Especialistas en IA y aprendizaje automático
  4. Desarrolladores de software y aplicaciones
  5. Especialistas en gestión de seguridad
  6. Especialistas en almacenamiento de datos
  7. Especialistas en vehículos autónomos y eléctricos
Al contrario, el documento del Foro Económico Mundial asegura que los puestos de trabajo que tendrían un declive porcentual más rápido serían los de servicios postales, los cajeros, los empleados de ingreso de datos y los recepcionistas.
Además, se incluye a los asistentes istrativos, a los trabajadores de imprentas, los empleados de contabilidad y de registro de materiales y mantenimiento de existencias. Igualmente, aparecen en el listado los auxiliares y conductores de transporte y los trabajadores de ventas puerta a puerta y vendedores ambulantes.
Si se tiene en cuenta el crecimiento y caída en números absolutos, los puestos de trabajo varían. Según el informe del Foro Económico Mundial, los trabajadores agrícolas encabezarían la lista de los empleos que tendrían un mayor aumento en los próximos cinco años, con 35 millones de puestos más para el 2030.
“Las tendencias de transición verde, incluidos mayores esfuerzos e inversiones para reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático, son las fuerzas impulsoras detrás de este crecimiento laboral”, dice el informe.
Adicional a ello, aparecen los conductores de reparto, los trabajadores de la construcción, los vendedores y los empleados de procesamiento de alimentos.
Ventas informales en el barrio Usaquén.

Ventas informales en el barrio Usaquén de Bogotá. Foto:Néstor Gómez - EL TIEMPO.

Igualmente, se espera que los empleos de atención, incluidos los profesionales de enfermería, de trabajo social y asesoramiento y los asistentes de cuidado personal experimenten un crecimiento significativo debido a las tendencias demográficas, especialmente el envejecimiento de la población.
También se prevé que los puestos relacionados con la educación, como los profesores universitarios y de educación superior y de educación secundaria, estén entre los mayores creadores de empleo en términos absolutos.
Por el contrario, los cajeros, los trabajadores istrativos, los conserjes y limpiadores se encuentran entre las categorías laborales que experimentarían una mayor caída en términos absolutos. También aparecen otros como los contables.
  1. Cajeros y repartidores de billetes
  2. Asistentes istrativos y secretarios ejecutivos
  3. Conserjes, limpiadores y amas de llaves de edificios
  4. Auxiliares de registro de materiales y mantenimiento de existencias
  5. Trabajadores de imprenta y oficios relacionados
  6. Auxiliares de contabilidad, teneduría de libros y nóminas
  7. Contadores y auditores

Los empleos que más crecerían en Colombia

En el caso concreto de Colombia, los roles más seleccionados por las empresas encuestadas fueron los especialistas en inteligencia artificial, los ingenieros en energías renovables, especialistas en sustentabilidad y los analistas de datos. Sin embargo, existe una caída en profesiones como abogados y asistentes istrativos.
El hombre debe pagar una multa por sus acciones.

Existe una caída en los abogados.  Foto:iStock

El informe destaca que el 61 por ciento de los encuestados identifica las brechas de habilidades como una barrera clave para la transformación y el 61 por ciento cita marcos regulatorios obsoletos o inflexibles.
Sin embargo, destaca que los empleadores que operan en Colombia son más positivos que sus pares globales frente a las perspectivas de disponibilidad de talento a futuro. En concreto, el 47 por ciento de ellos espera que la disponibilidad de talento mejore para el 2030.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.