En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Lo que piensa el Minhacienda de explorar y explotar petróleo

Bonilla dijo que están por confirmarse reservas por 2.300 millones de barriles. 

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto: Acolgén

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo al clausurar la edición 57 de la Convención Bancaria de Asobancaria que hay unos recursos contingentes en materia petrolera por 2.300 millones de barriles que, de confirmarse, duplicarían las actuales reservas de 7,5 años.
Asimismo, aseguró que también están por confirmarse una reservas de gas por 5.700 gigapies, que también dejarían provisiones por 20 o 25 años.
Y reiteró que el país seguirá explorando y explotando petróleo. Aunque vale la pena aclarar que en el caso de las exploraciones no se trata de nuevas, sino de continuar con lo ya asignado.
González insiste en las consecuencias negativas de no seguir buscando y produciendo petróleo.

González insiste en las consecuencias negativas de no seguir buscando y produciendo petróleo. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

Reafirmó, como lo ha dicho varias veces, que hay que crear una nueva oferta exportable que reemplace la dependencia de petróleo y el carbón y dijo que Colombia es un país con 100 años en los que no se ha superado el síndrome de la monoexportación.
Dijo que los criptoactivos son una realidad financiera “pero no deberíamos dejarlos meter de cualquier manera” y se debe garantizar la autonomía del Banco de la República. Y agregó que no debe realizarse una emisión de moneda diferente al peso.
Aseguró que las criptomonedas son una operación financiera y se abre la discusión acerca de si debe ser una actividad vigilada por la Superintendencia Financiera.
PORTAFOLIO.CO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.