En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ministro de Hacienda confirma que este año no volverán a subir los peajes; alza pendiente queda para el 2025
Este año estaba pendiente un alza de 4,64 por ciento en las tarifas de los peajes.
El ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que en 2024 no volverán a subir las tarifas de los peajes, pese a que aún está pendiente un incremento y se esperaba que se autorizara antes de finalizar el año.
"El precio de los peajes está ajustándose y este año no hay más ajustes, lo que queda es para el año entrante", manifestó el funcionario.
El precio de los peajes está ajustándose y este año no hay más ajustes
Tras conocer el anuncio, el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, aseguró que "una decisión de este tipo afecta la confianza inversionista y la seguridad jurídica".
César Pabón, director ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana, también coincide en que no incrementar las tarifas de los peajes tendrá "un impacto profundo" en la confianza inversionista.
Por lo tanto, espera que el ministro de Hacienda puede revisar esta decisión porque "es un tema grave". "Es una medida necesaria para las finanzas públicas, la estabilidad macroeconómica y la confianza inversionista,no hacerlo podría tener repercusiones muy importantes en un sector tan clave", afirmó.
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI. Foto:Mauricio Moreno/El Tiempo
Y es que, según destacó la CCI, los peajes que pagan los s de las vías garantizan la financiación, mantenimiento, operación y construcción de la infraestructura vial del país.
Por lo tanto, si no suben los peajes, Juan Martín Caicedo advirtió que el déficit a favor de los concesionarios viales continuaría creciendo, y para su respectiva compensación, "el Estado tendría que apropiar nuevos recursos de la Nación, alimentados por todos los colombianos vía impuestos, lo cual afectaría incluso a quienes no utilizan las vías".
El incremento que está pendiente corresponde al 50 por ciento de la inflación del año pasado, que fue de 9,28 por ciento, ya que el pasado 1.° de agosto el Ministerio de Transporte autorizó un alza en las tarifas de 4,64 por ciento.
La decisión de aumentar los peajes solo la mitad de lo que realmente debían subir se tomó con el fin de permitir que continúe la reducción de la inflación en el país, que en julio fue de 6,86 por ciento anual.
No obstante, la CCI señala que los peajes tienen un impacto prácticamente nulo en la inflación, porque cada año las tarifas se ajustan teniendo como referencia la misma inflación. Según cifras del Dane, el impacto es de tan solo 0,01 puntos porcentuales.
Además, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió que si no se realiza el aumento en las tarifas de los peajes de 4,64 por ciento que está pendiente, habría una afectación de 410.000 millones de pesos este año a las finanzas públicas.
Los colombianos terminamos pagando con nuestros impuestos esas compensaciones
Esta cifra se sumaría a los 610.000 millones de pesos que le debe el Gobierno Nacional a las concesiones por congelar las tarifas en el 2023. Por lo tanto, tendría que asumir una deuda total de 1 billón de pesos por el congelamiento de los peajes.
Es de recordar que, por esta medida, el pasado 15 de enero el Gobierno Nacional tuvo que hacer un primer incremento de peajes de 13,12 por ciento, que correspondió a la inflación de 2022.
"Los recursos que no entran por el congelamiento de peajes, ¿quién los tiene que asumir?: la Nación. Es decir, todos los colombianos terminamos pagando con nuestros impuestos esas compensaciones, así no utilicemos las vías", aseguró el contralor general.