En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Moody's: Colombia está llevando la regla fiscal "muy" al límite

Según la calificadora, la situación económica reduce el margen de maniobra del país. 

La calificadora Moody's, una de las cuatro más importantes del mundo, mantuvo la calificación en

La calificadora Moody's, una de las cuatro más importantes del mundo, mantuvo la calificación en Foto: Archivo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Moody’s Investors Service monitorea de cerca cómo el empeoramiento de la situación fiscal de Colombia afectará su sostenibilidad a largo plazo después de que el Gobierno dijera que su déficit presupuestario y su deuda se ampliarán este año.
El margen de maniobra de Colombia es “muy reducido” en caso de que el Gobierno enfrente un impacto como menores ingresos fiscales o un mayor gasto inesperado, dijo Renzo Merino, analista de crédito soberano, en una entrevista el viernes.
“Si estuviéramos hablando de fútbol, es como si el Gobierno estuviera jugando muy al límite”, dijo Merino.
Renzo Merino, analista de la calificadora de riesgo Moody´s para Colombia

Renzo Merino, analista de la calificadora de riesgo Moody´s para Colombia Foto:Moody´s

“Si vemos que la política fiscal que va a adoptar en los próximos años tiene una tendencia de aumento, eso podría aumentar las presiones negativas sobre el perfil crediticio”.
El déficit fiscal de Colombia y la relación deuda/PIB se ampliarán al 5,3% y 57% del PIB, respectivamente, mostrando un fuerte deterioro en comparación con el año pasado, pero aun cumplirían los objetivos de la llamada regla fiscal, según el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Moody’s califica a Colombia en Baa2, el segundo grado de inversión más bajo, con perspectiva estable, mientras que Fitch Ratings y S&P Global Ratings califican la deuda externa del país en grado especulativo.

Desaceleración necesaria

El Gobierno estima que el crecimiento económico será inferior al 2% este año después de una recuperación extraordinaria tras la pandemia.
Merino dijo que la desaceleración económica era necesaria para ajustar los déficits fiscal y de cuenta corriente del Gobierno.
Aun así, Colombia necesita recuperar su crecimiento de largo plazo superior al 3%, con la inversión privada como principal impulsor.
Esta se refiere al compromiso del gobierno en curso de no endeudarse hasta el límite.

Esta se refiere al compromiso del gobierno en curso de no endeudarse hasta el límite. Foto:Rodolfo González/Archivo- EL TIEMPO / iStock

“Ha habido incertidumbre sobre las políticas de la istración actual y lo que eso implique para el modelo económico", afirmo el analista.
“Todavía no estamos en un punto donde podemos decir que esta desaceleración es un tema estructural”.
La postura de Moody’s contrasta con la decisión de S&P Global el mes pasado de reducir la perspectiva del país a negativa debido a preocupaciones sobre el crecimiento económico.

Grado de inversión

Colombia tiene un sólido historial de políticas macroeconómicas predecibles con fortaleza económica resiliente y controles y equilibrios institucionales sólidos que respaldan una formulación de políticas macroeconómicas prudentes, pero la debilidad del Gobierno radica en su carga de intereses relativamente alta en comparación con pares con calificación Baa, dijo Moody’s en su opinión crediticia más reciente.
A los inversionistas les preocupaba que cuando el presidente Gustavo Petro ganara las elecciones de 2022, el país iba a transformar su modelo económico conservador, pero algunas decisiones institucionales se han mantenido alejadas de cambios radicales, dijo.
Las métricas del país no están muy lejos de las de Estados con calificaciones similares, con una deuda general promedio en relación con el PIB de alrededor del 55%.
Moody’s estima que el déficit fiscal de México, que también tiene una calificación de Baa2, se ampliará igualmente hasta el 5,3% del PIB este año.
“Nuestra metodología nos dice que el perfil de crédito de Colombia está alineado con uno que podría tener una calificación de Baa1 a Baa3”, en el espectro del grado de inversion, afirmó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.