En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Mientras embalses no bajen al 27 % no hay alerta por suministro de energía: Upme

Actualmente, el nivel de los embalses se encuentra en 38,6 por ciento.

Imagen de referencia.

Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por la llegada del fenómeno de El Niño, desde el año pasado el nivel de los embalses que se usan para la generación de energía eléctrica ha venido bajando hasta ubicarse actualmente en 38,6 por ciento, luego de que el 23 de agosto de 2023 alcanzaran su nivel más alto: 83,3 por ciento.
Sin embargo, el director de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), Adrián Correa, aseguró que este nivel aún no representa un riesgo para la prestación del servicio de energía eléctrica en el país.
Hay que tener en cuenta que la mayor parte de la energía que consumen los colombianos la generan las hidroeléctricas. Según datos de XM, en febrero el 63,5 por ciento de la electricidad la produjeron estas plantas.
Obras en la central Hidroituango

Foto:EPM

Este riesgo se podría materializar si el nivel de los embalses llega a un 27 por ciento, pero para que esto suceda se debería tener una tasa de desembalsamiento del 0,65 por ciento cada día, lo cual "es altamente improbable", aseguró el director de la Upme durante su participación en Colombia Green Energy Summit.
Además, se debe tener en cuenta que el Ideam anunció que en marzo Colombia entró en su primera temporada de lluvias del año en gran parte del territorio nacional.
"No significa que tendremos lluvia todos los días, sino que la lluvia total del mes va a estar por encima de lo usual, lo que no descarta algunos días secos en marzo", mencionó la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry.
">
No obstante, aclaró que el fenómeno de El Niño sigue presente en el país, aunque sus efectos se sentirán con menos fuerza durante la temporada de lluvias.
Mientras las lluvias llegan con más frecuencia y los embalses vuelven a subir sus niveles, las centrales térmicas a gas natural y carbón están respaldando la generación de energía eléctrica para evitar un racionamiento en el país.
Tebsa

Tebsa Foto:Tebsa

De acuerdo con el profesor asociado de la Universidad de Los Andes, Sergio Cabrales, actualmente las térmicas a carbón y gas natural generan, respectivamente, aproximadamente el 18 y el 15 por ciento de la electricidad que consumen los colombianos diariamente. 
"Las centrales a carbón están operando al 90 por ciento de su capacidad, mientras que las de gas natural lo hacen al 72 por ciento. Esta generación aporta respaldo y confiabilidad al sistema eléctrico en épocas de estrés hídrico", destacó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.