En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Tras crisis de Viva, piden analizar solidez financiera de aerolíneas en Colombia

Por la crisis de Viva, estarían en riesgo más de 5.500 millones de pesos de las agencias de viajes. 

Motor de búsqueda

Motor de búsqueda Foto: Istock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) reiteró al Gobierno nacional una petición que le ha venido realizando en los últimos meses respecto a verificar o analizar la solidez financiera de las aerolíneas que actualmente tienen actividades en Colombia o que entrarían al país a operar.
Este solicitud nace por los hechos ocurridos con compañías aéreas como Viva Air, que al cancelar sus operaciones de manera súbita, afectó a los s y las agencias de viajes. 
De acuerdo con Anato, la suspensión de vuelos por parte de Viva Air dejó a la expectativa la realización de los viajes que los consumidores habían adquirido con la aerolínea, dejando la responsabilidad en manos de las agencias de viajes que ya han remitido el dinero de sus ventas a la aerolínea.
No podemos dejar que situaciones como estas afecten el dinamismo que venía teniendo el sector
"Al ver esta decisión, hemos pedido al Ministerio de Transporte, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y a las superintendencias tomar medidas que permitieran a los viajeros reacomodar sus viajes o recibir la devolución de su dinero, y fuimos escuchados", destacó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Efectivamente, la Superintendencia de Transporte anunció que sometió a control a Viva Air y pidió a la Superintendencia de Sociedades la isión a proceso de reorganización empresarial para superar las situaciones críticas que actualmente atraviesa.
Igualmente, la compañía debe definir a los pasajeros el estado de reservas emitidas y confirmadas. Además, debe preservar el pasivo recibido por los recursos recaudados por la venta anticipada de tiquetes, tiqueteras y por aviación no regular de pasajeros, para garantizar la devolución de estos dineros a los s.
"No podemos dejar que situaciones como estas afecten el dinamismo que venía teniendo el sector, la confianza ganada por los viajeros y la buena labor que vienen desempeñando las agencias de viajes", dijo la dirigente gremial.
De acuerdo con cifras de Anato, por la suspensión de las operaciones de Viva Air estarían en riesgo más de 5.500 millones de pesos, mientras que el número de pasajeros afectados por esta decisión supera los 11.600 pasajeros.
La participación de Viva Air en el movimiento de pasajeros en vuelos domésticos durante enero fue del 20 por ciento y los principales destinos donde tenía la mayor participación en conectividad eran Riohacha, Medellín, Leticia, Santa Marta, San Andrés, Cartagena, Pereira y Pasto. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.