En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
USO hace llamado para reactivar exploración de hidrocarburos en Colombia: 'El futuro de Ecopetrol está en riesgo'
Para el sindicato, los recursos del fallido negocio de CrownRock se deben destinar a proyectos en el país.
Luego del fallido negocio con OXY para ampliar las operaciones de fracking de la compañía en Estados Unidos, a través de la adquisición de una participación de los activos de CrownRock, la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (Uso) expuso su preocupación y señaló que "el futuro de Ecopetrol está en riesgo".
En un balance sobre el primer semestre de este 2024, la Uso dijo que Ecopetrol tuvo una producción récord de 750 mil barriles de petróleo diarios, "fruto del esfuerzo de todos los trabajadores y trabajadoras, directos y tercerizados, con los cuales se alcanzaron ingresos por $63,9 billones y la utilidad neta $7,4 billones".
Ante el panorama sobre la fallida inversión en CrownRock, desde el sindicato manifestaron que este escenario debe aprovecharse para aumentar las inversiones en exploración y producción dentro de Colombia.
"Desde la Uso consideramos que es una oportunidad para reactivar la actividad de exploración dentro del país generando nuevos puestos de trabajo y aumentando reservas, los US$3600 millones que se liberan en caja por la no adquisición de los activos de CrownRock, son una fuente de financiamiento necesaria para incrementar la búsqueda de gas Natural, el desarrollo de nuevos gasoductos, e inversiones en las cuencas más prolíficas de Colombia como son el Magdalena Medio, Puerto Boyacá, Llanos Orientales, Piedemonte llanero y Putumayo", señalaron en un comunicado.
Para este sindicato, sin la inversión decidida y la reactivación de la actividad perforadora, "el futuro de Ecopetrol está en riesgo" puesto que las reservas probadas actuales se agotarán en 7,6 años.
En el balance de la USO se mostró, entre otras cosas, resultados que muestran que la Exploración y Producción en Ecopetrol siguen siendo lo más relevante al producir el 58% ($16,4 billones) de todo el Ebitda representando 3,6 veces lo aportado por la transmisión de energía y vías.
"Hacemos un llamado para que asegure el plan de inversiones en exploración para garantizar la sostenibilidad de la empresa. En la exploración, refinación, y transporte de hidrocarburos se produce el 84% del Ebitda y rentabilidad de la compañía, así como los importantes aportes a las arcas públicas", manifestaron.
También anotaron que Ecopetrol produce seis de cada diez barriles de petróleo de Colombia; el 80 por ciento del Gas Natural que usan 10,5 millones de s; abastece el GLP con el que cocinan 3,5 millones de hogares; y provee el Gas Natural que usa el 65% de las pequeñas y medianas empresas.
"Sin nueva prospección la producción declinará comprometiendo la capacidad de la empresa para pagar su deuda y garantizar el abastecimiento nacional", añadieron.