En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
¿Ventas adicionales de gas de Ecopetrol podrían aliviar las alzas en el servicio que anunciaron a partir de febrero?
El ministro Andrés Camacho asegura que hay gas natural en el país, pero las empresas dicen todo lo contrario.
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que los incrementos en las tarifas de gas natural que están anunciando las empresas son “injustificados” porque en el país hay suficientes recursos para atender la demanda de los s.
“Gas tenemos. Los incrementos en tarifa son injustificados, las superintendencias deben investigar comportamiento de agentes”, manifestó el ministro a través de su cuenta de X.
De acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía, en diciembre del año pasado se verificó e informó sobre la existencia de suficiente gas nacional para atender la demanda esencial a inicios de 2025, de acuerdo con lo reportado por el Gestor del Mercado en su momento.
Ministro de Minas y Energía, Andres Camacho. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Además, el ministro Andrés Camacho resaltó el anuncio que hizo Ecopetrol respecto a la venta de cantidades adicionales de gas natural. Sin embargo, estos recursos no estarán disponibles este año.
Información a la que tuvo EL TIEMPO indica que estas cantidades adicionales de gas natural solo estarán disponibles para 2026, 2027 y 2028.
Esto significa que estos recursos no ayudarían a aliviar la escasez de gas naturalque hay actualmente en el país y que ha obligado a varias compañías a importarlo a un precio más alto.
De acuerdo con el presidente ejecutivo de Andeg, Alejandro Castañeda, desde diciembre del año pasado, y a través de la planta de regasificación de Cartagena, cada mes se están importando 40 millones de pies cúbicos día (mpcd) de gas natural para atender la demanda nacional.
Planta de regasificación de Cartagena. Foto:Calamarí
El precio del gas natural importado puede variar entre 12 y 20 dólares por millón de BTU, mientras que en Colombia se ha llegado a comercializar entre 5 y 8 dólares aproximadamente.
“El gas importado es más caro, pero tenemos una disponibilidad de 40 mpcd. Si no tuviéramos esa facilidad de importación, no tendríamos el gas suficiente para atender el 100 por ciento de la demanda y nos estaría faltando gas. Además, las empresas deben acudir al mercado secundario para conseguir el gas que les hace falta para atender a sus s”, agregó el líder gremial.
Los recursos adicionales que está ofreciendo Ecopetrol a partir de 2026 saldrán de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, que están ubicados en el departamento de Casanare.
Sin embargo, la compañía no ha detallado las cantidades exactas de gas natural que estarán disponibles para la venta y así despejar dudas respecto a si serán suficientes para cubrir los faltantes que hay en el país.
Para febrero, Ecopetrol ya había ofrecido a las empresas del sector una cantidad adicional de gas natural de su campo Cusiana, pero bajo un contrato con interrupciones.
Esto significa que son recursos que no se pueden usar para atender la demanda regulada del país, que incluye a los s residenciales y pequeños comercios.
La cantidad disponible en Cusiana era de hasta 598 millones de BTUD y el suministro se programó para entre el 1.° y 28 de febrero de 2025.
Ecopetrol también aseguró que podrá ofrecer al mercado cantidades adicionales, respaldadas con gas nacional o importado, una vez la Creg emitiera una regulación que era necesaria.
Esta regulación ya se expidió y permite flexibilizar las condiciones de contratación entre oferta y demanda de gas, pero estos cambios solo comenzarán a aplicarse a partir del 1.° de junio de 2025.
“Con esta actualización, la Creg fortalece la eficiencia del mercado y asegura que Colombia tiene y seguirá teniendo gas disponible, blindando el abastecimiento con producción nacional y respaldo internacional cuando sea necesario”, destacó Antonio Jiménez, director de la Creg.
Según explicó el presidente ejecutivo de Andeg, esta regulación de la Creg viabiliza tiempos más cortos de negociación, incluso diarios, a través de diferentes modalidades contractuales, con el fin de darle liquidez al mercado en la condición actual de estrechez de oferta de gas natural.
No obstante, el presidente de Andesco, Camilo Sánchez, aseguró que “se trata simplemente de un documento para flexibilizar contratos, pero esto no genera una molécula de gas. Esto no nos da ninguna certidumbre”.